"La maté porque era mía"
El PP está perfeccionando este procedimiento que arruina el normal funcionamiento de las Cámaras. Lo utiliza, sobre todo en el Senado, para destinarlo a tareas que desbordan su mandato
Barcelona
"La maté porque era mía". Esa era en tiempos la explicación más habitual de la violencia machista, hasta el máximo nivel. Cuando uno se cree propietario de otra persona, en los casos más patológicos se cree derecho a eliminarla: te pertenece, posees su vida, decides su muerte.
En un nivel político, por supuesto, no criminal, es lo que está sucediendo en España con las instituciones. Hay tres maneras de usarlas. Una es la normal: constructivamente, pero intentando que se hagan eco de las ideas propias, convertirlas en tu altavoz; mientras sean las de todos, no hay problema. Otra, menos normal, es "okuparlas", enchufarles tus amiguetes, practicar el nepotismo, aprovecharse con ventajismo para obtener ventajas particulares inadecuadas. Es frecuente, entre todos los partidos sin excepción, y especialmente entre los más poderosos, el PSOE y el PP.
La tercera manera de manipular aproximarse a una institución es paralizarla, degradarla, hacerla inefectiva. Los ingleses acuñaron el término "filibusterismo": hablar muchas horas en cualquiera de las dos cámaras, para retrasar el turno de los rivales.
El PP está perfeccionando este procedimiento que arruina el normal funcionamiento de las Cámaras. Lo utiliza, sobre todo en el Senado, para destinarlo a tareas que desbordan su mandato. Ahora, a cuenta de la amnistía, quiere enfrentarlo al Congreso abusando de artículos de la Constitución nunca utilizados (el 59 y el 74) para las Cámaras parlamentarias, para retrasar más, todavía, la vigencia de la ley de gracia. Es un abuso, porque esas reclamaciones están pensadas por si un órgano invade las competencias de otro, una cámara de la otra, pero es evidente que este no es el caso.
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...