El desesperado momento en el que un diputado del PP se da cuenta de que ha votado "sí" por error a la ley de amnistía
El Congreso ha votado este jueves la proposición para aprobar la ley de amnistía
El diputado del PP Daniel Pérez Osma.
Madrid
El Congreso ha votado este jueves una de las proposiciones que más polémica ha levantado en los últimos meses: la de la ley de amnistía. Con 178 votos a favor, 172 en contra y ninguna abstención, la norma continuará ahora su trámite parlamentario en el Senado una vez superado el primero en la Cámara Baja a la segunda, tras un intento fallido. El Gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido finalmente el apoyo de Junts, tras unas arduas semanas de negociaciones y también se ha encontrado, como es habitual, con la oposición frontal del PP, representado por su líder, Alberto Núñez Feijóo.
"La ley de amnistía no es reconciliación, es sumisión", ha dicho Feijóo como parte de su duro discurso en el que también ha criticado que Sánchez, a su juicio, "acate todo" lo que le piden los independentistas. "No vengan con convivencia porque la amnistía aplasta derechos, no vengan con justicia porque quieren sortearla, no vengan con democracia porque liquidan la separación de poderes", ha proseguido. Unas palabras que han sido fuertemente aplaudidas por los 136 diputados que le escuchaban atentamente desde sus bancadas. El voto del PP estaba más que decidido. Llevan meses diciendo que "no" a esta norma y este jueves era el día de materializarlo.
Sin embargo, uno de los diputados populares se ha confundido en el momento más crucial de la sesión plenaria. La votación ha sido en voz alta. Desde el atril se iba llamando a cada uno de los parlamentarios para que dijeran a viva voz el sentido de su voto. Cuando ha llegado al turno de Daniel Pérez Osma, del PP, el diputado se ha levantado con determinación y ha dicho que "sí" a la amnistía. Al volver al sentarse y ante la llamada de nuevo la persona que estaba haciendo los llamamientos, Pérez Osma se ha dado cuenta de su error y pronto ha rectificado, haciendo movimientos con las manos y diciendo que "no". Corregir su error es algo que está permitido en el caso de los votos a viva voz.
En esta ocasión, el margen para aprobar la ley era más amplio y de haberse contabilizado el "sí", no habría alterado el resultado final. No obstante, no es la primera vez que un fallo en una votación provoca un cisma en el Partido Popular. Estos errores entre parlamentarios de diferentes colores es habitual, pero ninguna ha tenido tanta transcendencia como lo fue la equivocación de Alberto Casero. El que fuera en la anterior legislatura diputado popular se confundió en el peor momento posible, durante la votación de la reforma laboral en febrero de 2022. La norma consiguió salir adelante gracias a su voto, algo que, reconoció posteriormente, le había pasado factura en su vida personal y profesional.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20243%2F14%2F8d56a32101d38b4b6a595839935800e1_1710427891_video_1710427935.jpg?auth=57f8ae1c44fa034c72d238349acf33f4057a204819cbb849aac7a7826ad11ee5&quality=70&width=655&height=368&smart=true)