Cataluña vota
Llega así a su fin un Govern con poca obra de gobierno detrás, aunque ha contribuido a la mejora del clima interno heredero del caos del 'procés'

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Cataluña vota
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cataluña acude a las urnas el 12 de mayo. El Govern de Esquerra, con Pere Aragonés al frente, ha perdido por un voto el primer trámite de los presupuestos, apoyados por los socialistas de Salvador Illa.
La consecuencia de inestabilidad, otro obstáculo también para el Gobierno español, quizá provoque que los Comunes –los de Ada Colau y Yolanda Díaz—lamenten muy pronto no haber sabido, o querido, sortear el desacuerdo.
Llega así a su fin un Govern con poca obra de gobierno detrás, aunque ha contribuido a la mejora del clima interno heredero del caos del 'procés'. Y ha aportado su grano de arena a la gobernanza española global.
Los catalanes de a pie pierden, porque el presupuesto que se proponía era expansivo y tocaba teclas sociales y olvidadas: educación, tras los desastres de los resultados últimos; agua, que apenas ha recibido atención inversora frente a la sequía; energía, con un déficit de renovables que hace a Cataluña dependiente de Aragón.
Aragonés ha reaccionado rápido. Esquerra intentará atraer voto de Junts, su íntimo enemigo; de la CUP, que no sabe dónde está; y de la división general en el independentismo. Pero tiene enfrente la potente candidatura de Salvador Illa, que ha acumulado una pátina de seriedad responsable, en un clima político general demasiado mejorable.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...