Sociedad | Actualidad

Llega un cambio de tiempo con temperaturas más suaves y algunas lluvias: consulta la previsión de la semana por días

La Aemet detalla todo lo que podemos esperar

Fotografía del arco iris este domingo, en Zaragoza. / JAVIER BELVER (EFE)

Fotografía del arco iris este domingo, en Zaragoza.

La borrasca Mónica se aleja de España, ahora se encamina hacia Italia, y va a dar lugar a un gran anticiclón que nos va a acompañar durante la mayor parte de esta semana. Las temperaturas serán mucho más suaves en comparación con lo vivido en los últimos días y las lluvias también van a tener presencia en distintas zonas. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y las miradas están puestas en el tiempo que hará. Aunque aún es pronto para saberlo, la previsión para los próximos días puede dar alguna pista.

Previsión del tiempo para el lunes, 11 de marzo

Va a seguir lloviendo en Galicia, Cantábrico, Alto Ebro y Pirineos. También se esperan chubascos en Canarias. Estará despejado en el resto del país. El tiempo en general será estable. La cota de nieve sube a los 1.400 y 1.500 metros.

'National Geographic' elige este municipio de 50 habitantes en su lista de los pueblos medievales más bonitos de España

Ya por la tarde, se va a ir recuperando las temperaturas, sobre todo las máximas. Se alcanzarán los 21º en Alicante y los 22º en Murcia. En Santa Cruz de Tenerife se llegarán a los 27º. Las mínimas aumentan en el nordeste, sin grandes cambios en el resto.

Continuarán las heladas débiles en montaña de la mitad norte peninsular y del sudeste, más intensas en Pirineos.

Previsión del tiempo para el martes, 12 de marzo

En la Península y Baleares se prevé un día anticiclónico con tiempo estable, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo en el extremo norte peninsular, donde todavía los cielos estarán nubosos o con intervalos nubosos. Son probables algunas precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, sin descartarlas en el Pirineo y que tenderán a remitir por el día.

Las temperaturas máximas aumentarán de forma prácticamente generalizada, salvo descensos ligeros en el litoral mediterráneo, y con pocos cambios en Baleares y Canarias. Las mínimas, sin embargo, tenderán a descender en la Península y Baleares, con heladas que ganarán extensión.

Como fenómeno significativo se esperan intervalos de viento fuerte de madrugada en el Ampurdán.

Previsión del tiempo para el miércoles, 13 de marzo

Continuará una situación anticiclónica en la mayor parte de la Península y Baleares. Aún así, en el suroeste peninsular se esperan cielos nubosos sin descartar precipitaciones en el entorno del Estrecho que pueden llegar al resto del litoral andaluz. En el resto se espera que predominen los cielos poco nubosos. . No se descartan precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve.

Las temperaturas máximas descenderán en el extremo suroeste peninsular, y aumentarán en el resto del país. Las mínimas descienden en el área cantábrica y en el valle del Ebro, y aumentan en el resto.

Previsión del tiempo para el jueves, 14 de marzo

Se espera un aumento de la nubosidad en Galicia y oeste del área cantábrica y de la meseta Norte, que tenderán a cubrirse de oeste a este. Va a llover en Galicia y serán más intensas en su mitad occidental. También se esperan intervalos de nubes en el suroeste peninsular, con baja probabilidad de precipitaciones en el oeste de Andalucía. Además, en los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares se desarrollará nubosidad de evolución, que con baja probabilidad podrá originar chubascos aislados que dejarían precipitaciones poco importantes en zonas de la Meseta, alto Ebro y Aragón.

Las temperaturas máximas disminuirán ligeramente en la vertiente atlántica y Canarias, y aumentan ligeramente en el litoral cantábrico, Ebro y área mediterránea. Las mínimas aumentan en general, con la excepción del oeste de Canarias, donde pueden descender ligeramente.

Previsión del tiempo para el viernes, 15 de marzo

Habrá intervalos nubosos, principalmente de nubes bajas, en las vertientes atlántica y cantábrica, con probables precipitaciones en Galicia, que no se descartan en el área cantábrica y meseta Norte. Podrá formarse nubosidad de evolución en la Meseta, sistemas Ibérico y Central y en Pirineos, sin descartar que se den chubascos en estas zonas que dejarían precipitaciones poco importantes. En Canarias se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas de mayor relieve.

Las temperaturas ascenderán generalizadamente, más intensamente en el área mediterránea peninsular y en medianías de Canarias.

Previsión del tiempo para el sábado, 16 de marzo

Aumentará la nubosidad y las precipitaciones en el tercio noroeste, que con baja probabilidad podrían afectar también al Pirineo occidental. En el resto del país predominarán cielos poco nubosos, con nubes altas.

Las temperaturas descenderán en Galicia, y tenderán a aumentar en el resto del país, sin descartar ascensos notables en Canarias.

National Geographic señala que Calatañazor es uno de los pueblos medievales más bonitos de España

National Geographic señala que Calatañazor es uno de los pueblos medievales más bonitos de España

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Previsión del tiempo para el 17, 18 y 19 de marzo

Se prevé que durante este periodo puedan entrar frentes atlánticos, que afectarían únicamente a la mitad norte peninsular. De este modo, se esperan cielos nubosos en la mitad norte al paso de los frentes, y son probables precipitaciones en el cuadrante noroeste y también en Pirineos, donde podrían ser en forma de nieve. Las mayores acumulaciones se darían en el oeste de Galicia. En la mitad sur peninsular y en Baleares predominarán cielos poco nubosos, con nubes altas. Al principio del periodo disminuirán las temperaturas en el extremo norte y aumentarán en el resto. Posteriormente se vislumbran descensos en el área mediterránea y pocos cambios en el resto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00