"Israel quiere despojar a los palestinos de su condición de refugiados"
El máximo responsable de la UNRWA, Philippe Lazzarini, habla con la SER en plena ofensiva de Israel contra trabajadores de la agencia a los que acusa de tener vínculos con Hamás
!["Israel quiere despojar a los palestinos de su condición de refugiados"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F07%2F1709839617933_1709839683_asset_still.png?auth=9f3686a1fb78f6e7de00eca6e88e4e307b350e2265101e6d90b452833581906a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Israel quiere despojar a los palestinos de su condición de refugiados"
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Un mes después, este alto cargo de Naciones Unidas sigue esperando que Israel le envíe las pruebas contra sus empleados a los que suspendieron el contrato en cuanto llegaron las primeras denuncias. "No he recibido nada desde entonces", asegura Lazzarini en la SER. "Quiero subrayar que siempre hemos compartido con Israel la información sobre nuestro personal y nunca hemos recibido ninguna queja sobre su afiliación", añade.
Más información
No obstante, la investigación independiente encargada por la propia organización continúa en marcha. "Sabemos que trabajamos en una zona profundamente dividida y muy sensible y el riesgo cero no existe pero Naciones Unidas, como organización, es absolutamente intolerante con cualquier comportamiento que no esté en línea con lo que representa Naciones Unidas", advierte después de destacar la celeridad con la que respondió la organización después de la primera denuncia.
Por todo ello, el máximo responsable de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos cree sobre el boicot de Israel que "la principal motivación es despojar a los palestinos de su condición de refugiados. Eso es lo que significa básicamente esa llamada a desmantelar la agencia que simboliza esa condición de refugiados palestinos de una generación a otra ante la ausencia de una solución política".
La única salida: la creación del Estado palestino
Lazzarini asegura en la SER que la única alternativa a la UNRWA es la creación de un estado palestino que se haga cargo de los servicios que la agencia presta actualmente a esa población de más de seis millones de personas, como la Sanidad o la Educación. Por eso, el alto comisionado general de la agencia también apuesta por la solución de los dos estados.
Agradece el apoyo firme de España "liderando" el apoyo a la UNRWA a nivel europeo y también en Nueva York y se muestra optimista respecto a los países que han congelado los fondos. "Entiendo que los donantes tuvieran que hacer esto [congelar los fondos a la agencia] porque también deben tener en cuenta la percepción y la opinión pública interna pero también creo que con la rapidez con la que estamos actuando volveremos a restaurar esa confianza necesaria para que reanuden la asistencia a la agencia", asegura Lazzarini.
Este alto cargo advierte de que el último convoy de la agencia entró en Gaza el pasado 23 de enero. "Dentro de poco, la principal causa de muerte de los gazatíes no serán las operaciones militares ni los bombardeos... morirán por una combinación de mala salud y hambre. Básicamente tenemos todos los ingredientes para una hambruna a gran escala", alerta.
![Raquel Martí, directora executiva UNRWA: "La situación es absolutamente desesperante"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F24%2F1706093558427_1706095436_asset_still.jpeg?auth=ff876fe379c3418476071b74299c865627f4be31c43c7d572aae66ef4b0f640d&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Raquel Martí, directora executiva UNRWA: "La situación es absolutamente desesperante"
08:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Pablo Morán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/18da9420-5d20-4a0e-93f3-4c5c8d15bcd7.png)
Pablo Morán
Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...