Ignasi Guardans: "Los amnistiados creen que la amnistía es una rectificación del Estado y no hacen un esfuerzo de mirar adelante"
El analista de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' critica que los independentistas y el PSOE consideren que el informe de la Comisión de Venecia les da la razón
![Ignasi Guardans: "Los amnistiados creen que la amnistía es una rectificación del estado y no hacen un esfuerzo de mirar adelante"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F04%2F1709546215936_1709546237_asset_still.png?auth=c12a71073b8dbe90e7821abe996b0cf8cc60e5e901f49a6701f72c16febd0d78&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ignasi Guardans: "Los amnistiados creen que la amnistía es una rectificación del estado y no hacen un esfuerzo de mirar adelante"
03:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Empieza una semana trascendental para la ley de amnistía. Junts y PSOE tienen de margen hasta el jueves para ponerse de acuerdo en el Congreso respecto a esta norma porque, en principio, no pueden prorrogarlo más. Ambos partidos han mantenido unas negociaciones más discretas que las últimas veces y el Gobierno necesita una victoria tras unas semanas difíciles en las que han visto como cosechaban un mal resultado en las elecciones gallegas y les estallaba el caso Koldo.
La ley de amnistía llega condicionada esta semana por el informe de la Comisión de Venecia y el auto de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la que se encausa a Carles Puigdemont por terrorismo. Ambas partes consideran que el borrador del organismo europeo es favorable a aplicar la norma, aunque critica que se haga por la vía de urgencia y que falte consenso.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20243%2F4%2Fa5351585e61f697900171d84500f3f12_1709532229_video_1709532257.jpg?auth=e5079aceda1371c9bb46538d4ecba0a26e3abc2da56c19d645efc37665021627&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Respecto a la batalla judicial de Puigdemont, Junts insiste en que se modifique la ley para que pueda cubrir al expresident y los casos de terrorismo, algo que el PSOE ve conflictivo. El punto en el que están las negociaciones y la supervivencia de la amnistía ha sido el tema de debate en El Abierto de Hoy por Hoy de este lunes en el que han estado Ignasi Guardans, Cristina Monge y Antón Losada.
Más información
Guardans se ha mostrado crítico con los independentistas: "Los amnistiados creen que la amnistía es una rectificación del estado y no hacen un esfuerzo de mirar adelante ni quieren construir un futuro común". También ha señalado que PSOE y Junts hacen una mala valoración del informe de la Comisión de Venecia: "Dicen que les da la razón y no es verdad, Junts es el que debería sentirse más agredido porque dice que deberían reconciliarse". Además, ha dicho que si la amnistía incluye delitos de terrorismo, el Constitucional la tumbará.
Por su parte, Monge ha señalado que Junts está en una situación muy complicada: "Si votan en contra de la ley porque Puigdemont está fuera, dejarán sin amnistía a muchas personas y eso será difícil de explicar". Ha subrayado que de esta ley depende la legislatura: "Desde el 24 de julio sabemos que este es el tema clave".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20243%2F4%2F1ab37f799ef9a4236865d62b8a40a664_1709532049_video_1709532133.jpg?auth=14749b236b76a8b337244a8037d1fe037ba5289cbe8247f314db89cdcd59bd3e&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Finalmente, Losada ha ironizado con que ahora el Gobierno quiera destacar la ley de amnistía: "Antes rehuían de las preguntas y ahora quieren hablar. El Ejecutivo no tiene un plan B porque el caso Koldo lo ha embarrado todo y aguantar con un escándalo de corrupción del que va goteando información es muy difícil". Respecto al auto del Supremo ha señalado que puede ayudar a que la norma tire adelante: "Los jueces con ese auto dicen que procesarán a Puigdemont como sea, por lo que la ley no podrá impedirlo, eso puede generar que se pongan de acuerdo antes".
Blindar el aborto, la amnistía se mezcla con el 'caso Koldo' y el fracaso para un alto al fuego
01:06:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles