Jennifer López: "Tengo cicatrices y he cometido errores pero he aprendido a abrazar mi verdadero yo"
La diva de El Bronx publica un nuevo álbum diez años después y estrena un especial en Prime Video con el que cierra un círculo artístico y sentimental de la mano de Ben Affleck

Tráiler oficial de la película 'This Is Me...Now:' / Amazon Prime
Madrid
Hace 10 años del último disco de Jennifer López y más de 20 desde que cantó aquello de Jenny, la del barrio (Jenny From The Block). Con This Is Me... Then, la cantante de origen puertorriqueño, nacida en el Bronx, reivindicaba sus raíces y se convirtió en una estrella mundial. En ese álbum, el tercero de su carrera, también le dedicaba una canción a su pareja por aquel entonces, el actor Ben Affleck. "Querido Ben. Simplemente no puedo controlarme. No puedo estar con nadie más. Soy adicta a la forma en que te gusta tocarme", rezaba la letra. Ahora cierra un círculo sentimental y artístico con This Is Me Now, la cara b de ese disco tras dos décadas de idas y venidas. "This Is Me Now' realmente se ha convertido en mucho más de lo que jamás imaginé que podría ser. Cuando hice 'This is me then' hace 20 años en cierto modo estaba empezando. Fue muy inspirador, me enamoré e hice ese hermoso álbum, pero en realidad me estaba convirtiendo en quien siempre había soñado ser. No tenía ni idea de que 20 años después, estaría haciendo 'This Is Me Now' y me sentiría cómo me siento hoy", dice la actriz en una entrevista con la Cadena SER.
En todo este tiempo, confiesa Jennifer López, ha tropezado y ha aprendido, se ha encontrado a sí misma. "Me siento mucho más cómoda con abrazar todas las partes de lo que soy. Y eso es lo que es 'This is me now', decir, esta soy yo. Esto es lo que soy. Tengo cicatrices, he cometido errores, he tenido triunfos. He hecho cosas de las que estoy muy orgullosa. También he hecho cosas de las que no estoy orgullosa para ser capaz de estar aquí y seguir. Y adoro a esa persona. Me encanta por lo mucho que se esfuerza. Me encanta por aprender de sus errores. Me encanta por ser tan fuerte en diferentes momentos. Así que eso es realmente para mí de lo que trata 'Thi is me now', de abrazar tu verdadero yo", explica la también actriz de este proceso sanador que narra en su nuevo disco, a la venta este viernes 16 de febrero, y que viene acompañado de un especial en (Amazon) Prime Video.
This is Me...Now: A Love Story - título de ese contenido original de la plataforma- es una extraño artefacto financiado por ella misma y dirigido por Dave Meyers. Mezcla de varios videoclips, de pequeñas historias de ciencia ficción, thriller, acción y comedia y de sesión de autoayuda de una mujer que, según muestra, ha encontrado una relación sana de amar tras tres matrimonios fallidos y varias relaciones tóxicas. "Es muy importante trabajar en uno mismo y no me lo enseñaron cuando era más joven. Parte de crecer como ser humano en la escuela no es solo adquirir conocimientos a través de la educación, sino también crecer como persona, ser un buen ser humano, un ser humano alegre, poner en práctica ese amor. Esas cosas requieren trabajo porque tenemos que descubrirnos a nosotros mismos para poder ser la mejor versión de nosotros, así podremos ser buenos para el mundo. Y realmente de ahí nació este proyecto. Nació de una especie de deseo de decir que es importante lo que pienso y que lo descubrí, y si quiero ser buena para el mundo, tengo que ser buena para mí misma", declara la cantante sobre la importancia de la salud mental.
En la película, entre la autoficción y el marketing, Jennifer López asiste a varias sesiones de terapia donde trata de entender su dependencia emocional mientras va cantando, bailando y recreando algunas de sus fases vitales. También tira de mitología, de cameos como el de Jane Fonda, Sofía Vergara y, por supuesto, Ben Affleck, y de metáforas ornitológicas (qué juego puede dar un colibrí), para refutar eso que dicen las noticias, que el amor está muriendo. "El éxito para mí es ser feliz y hacer lo que me gusta hacer. Como tener a mi familia, ser una gran madre es un éxito para mí, ser una gran esposa, ser una gran amiga. Esas cosas son las exitosas para mí", replica la artista, convencida de que esta nueva etapa con el actor y director de Argo es la definitiva, la que le ha llevado a encontrar su plenitud y a escribir nuevas canciones. De hecho, en este disco hay una segunda parte de aquel Dear Ben de 2002.
En este caso es difícil separar la obra del artista, las letras y las secuencias de ese especial parecen querer gritar que su travesía ha acabado. Que en esta metahistoria se ha encontrado a sí misma sola y en pareja, que después del desamor siempre hay amor. "Tienes mi motor en marcha. Tienes las llaves para encenderme. Me tienes acelerada, quiero celebrarlo [...] Está encendido. Nada más importa ¿Es esto la vida real? Demasiado bueno para ser verdad. Llévame toda la noche, puedo sentir la pasión en tus ojos, sigo enamorada de ti", canta en Can't Get Enough, primer adelanto del disco que acompaña con un videoclip donde se ríe de las boda con tres personajes diferentes. Claramente un guiño a sus exmaridos, el cubano Ojani Noa, el americano Cris Judd y el cantante Marc Anthony. "Si eso significa ser fuerte y honrada contigo misma, entonces, sí, y por defender los derechos y las creencias de las mujeres, por supuesto", concluye la actriz tras ser preguntada si se siente un referente feminista. Ahora, eso sí, tras su matrimonio con Ben Affleck, ya no cantará igual, Y el anillo, ¿Pa' cuándo?

José M. Romero
Cubre la información de cine y series para El Cine en la SER y coordina la parte digital y las redes...