"Debemos tomarlo en serio": la reflexión de Luis García Montero sobre el amor en pleno centenario de la Cadena SER
Celebremos el amor, los abrazos, los aniversarios, el despertarse juntos cada día y las historias que duran cien años, por ejemplo, el abrazo con la Cadena SER

Luis García Montero: "Debemos tomarnos en serio la palabra amor"
02:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Lo aconsejó Antonio Machado, en caso de vida o muerte, se debe estar siempre con el más próximo. Si nos tomamos en serio el consejo, debemos celebrar con mucho convencimiento el día de los enamorados. Conviene pensar en lo que tenemos más cerca a la hora de mirar nuestra realidad. Si hablamos de las matanzas de Ucrania o Gaza, pensemos en una hija nuestra agonizando bajo los escombros.

Si escuchamos a Trump cuando anima a Putin para que ataque a los países de la OTAN que no se porten bien, pensemos en nuestra mujer o nuestro marido envueltos en una guerra. O sin irnos tan lejos, pensemos en nuestros hijos, padres, madres, mujeres o maridos que vivan en Madrid y necesiten una residencia de ancianos o un hospital.
Y es que pensar en lo que tenemos más cerca no nos aleja del mundo, sino que nos compromete con él de manera íntima. En su 'Grito hacia Roma', Federico García Lorca repitió la palabra amor, amor, amor, para enfrentarse a la violencia, el hambre, el machismo, el racismo y la soledad que veía en las calles de Nueva York. Ahora que vemos matanzas por televisión y demagogias sin pudor en algunos líderes que se presentan a elecciones, terrorismo sí, terrorismo no, debemos tomarnos en serio la palabra amor.
Celebremos el amor, los abrazos, los aniversarios, el despertarse juntos cada día y las historias que duran cien años, por ejemplo, el abrazo con la Cadena SER, cien años, día de los enamorados, amor, amor, mi mujer o mi marido, mis hijas o mis viejos, amor, Antonio Machado, García Lorca, porque queremos que se cumpla la voluntad de la tierra, que da sus frutos para todos.