"No puedo callarme": el alegato de María Botto sobre el conflicto entre Israel y Gaza
La actriz reflexiona sobre el conflicto entre Israel y Gaza en 'La cena los idiotés'
Madrid
"Recuerdo que en el ochenta y pocos ver en TVE cómo un soldado torturaba a un palestino. Yo tenía diez años o por ahí. Lo sabemos desde entonces y no podemos permitir que se cometa un genocidio". Así ha comenzado la reflexión de María Botto, actriz, en 'La cena de los idiotés', tras exponer su dilema.
"Imagina que estás en un momento cumbre de tu vida. Os está saliendo todo bien. Pero, de repente, hay una injusticia y tenéis la necesidad de alzar la voz, de decir que está sucediendo algo terrible. Sin embargo, si lo haces, es posible que lo pierdas todo. Todo por lo que has trabajado hasta ahora", ha sugerido Botto durante el debate sobre dilemas morales de 'Hora 25' que dirige Aimar Bretos. "No todo el mundo habla sobre eso porque tiene miedo. Es un asunto en el que tú puedes dar tu granito de arena, pero si alzas la voz es posible que un contrato que tienes caiga", ha añadido.
A partir de aquí, la actriz ha lanzado un mensaje sobre el conflicto entre Israel y Palestina, que se ha recrudecido en los últimos 4 meses tras el ataque terrorista de Hamás y la virulenta respuesta de Israel, que ya ha matado a más de 24.000 palestinos. "Hay algo que hay que defender, que es algo inherente al ser humano, y en este caso con Palestina creo que tenemos que hablar, tenemos que decir que se está cometiendo un genocidio. Que hay un 'apartheid'", ha dicho con contundencia Botto.
Más información
Como ha recordado la artista, los enfrentamientos en esta zona del planeta llevan produciéndose desde hace décadas. Después lo ha llevado a un terreno más personal. "Yo tengo representantes en Estados Unidos y el 7, 8, 9 de octubre dije... Si hablo, yo tengo un contrato con ellos y he hecho varias películas. He hecho cosas estupendas, con actorazos. Cuando sucedió esto, pensé cómo voy a decir algo. Creo que no hubo duda. ¿Qué más me da a mí el hecho de que haya personas que por el hecho de alzar la voz me despidan? Mejor no estar en ese sitio", ha explicado Botto.
"No puedo callarme": el alegato de María Botto sobre el conflicto entre Israel y Gaza
03:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"No puedo callarme"
Sin embargo, la actriz asegura que no ha "podido evitarlo". "No puedo callarme. No puedo decir "bueno". He hablado con compañeras, actrices y hay algunas compañeras que no tienen miedo más que a que no las quieran sus propios seguidores. Tienen miedo por que los dejen de querer. Porque un 'like' no es más que 100 personas te quieran más o menos. Ese dilema está y es real", ha sentenciado la actriz.
¿Puede hacer algo una empresa?
"No se puede porque puedes manifestar tu libertad de expresión. Cualquier sanción vinculada a ello hay que recurrirla, hay que pelearla. Si una empresa decide que una opinión tuya deteriora tu marca, puede hacer algo", ha explicado por su parte Unai Sordo, secretario general de CC.OO. también participante en la cena. "Esa cosa de que alguien no opina lo mismo que yo y actuar sobre ello, me parece una barbaridad", ha añadido.