Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

¿Quién se levanta de la silla?

Quien pierda su silla, que después no llore

El análisis de Xavier Vidal-Folch | ¿Quién se levanta de la silla?

El análisis de Xavier Vidal-Folch | ¿Quién se levanta de la silla?

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

¿Quién es el último en levantarse de la silla? Es el que ganará. Aclaremos: el que ganará en el pulso de la ley de amnistía.

Por un lado, Junts dice que no se mueve, que quiere la amnistía integral, que no renuncia a sus enmiendas más radicales. O me dejas o no lo tomas. Por otro, el PSOE asegura que la ley entró en el Congreso impecable, y que así se mantendrá. O lo tomas o lo dejas.

¿A quién creemos? Más allá de las simpatías de cada uno, veamos los incentivos, los estímulos, los factores de presión, los peligros que se dirigen hacia todos ellos. Si Junts no cede, ¿cómo se enfrentará a los centenares de dirigentes suyos, y de Esquerra, y de otros grupos que perderán el beneficio de normalizar su vida? Escenario fatal.

Si el PSOE cede a las enmiendas de Junts que considera incorrectas, se arriesga a que el Tribunal Constitucional se cargue la ley. Una ley capital para su legislatura y su credibilidad, por lo mucho que se ha empeñado en ella. Más le vale que naufrague antes, y que la responsabilidad recaiga sobre otros. ¿Y luego? Pues a gobernar con el presupuesto prorrogado, algo no muy feliz políticamente, pero que a veces funciona económicamente. Recuerden a Montoro: su último presupuesto, de 2018, sirvió para tres ejercicios.

Quien pierda su silla, que después no llore.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00