El mundo, hecho unos zorros
Hay cincuenta guerras en las que la gente sigue muriendo sin que nosotros nos enteremos
Madrid
El 1 de agosto de 1954 entró en vigor el armisticio que ponía fin a siete años y medio de guerra en Indochina, y hasta tres meses después no comenzó oficialmente la guerra de la Independencia de Argelia. Esos tres meses son el único periodo de paz que ha conocido el mundo a lo largo del último siglo. Una paz relativa, claro está, porque siempre existen conflictos menores, de esos que ni siquiera salen en las noticias.
Si nos preguntaran qué guerras hay ahora en el mundo, mencionaríamos las de Ucrania y la franja de Gaza, ¿verdad? Pues bien, según los expertos, hay en marcha unas cincuenta más.
Cincuenta guerras en las que la gente sigue muriendo sin que nosotros nos enteremos. Los muertos valen distinto dependiendo de dónde sean.
Según el Génesis, Dios hizo el mundo en seis días, y el séptimo descansó. Así está el mundo, hecho unos zorros. ¿De verdad no podía haberle dedicado también el domingo, como haría cualquier autónomo? Un poco más de profesionalidad, por favor. Si usted es Dios y decide crear el universo, hágalo bien y no deje el trabajo a medias. Sobre todo, porque estamos hablando de cosas que tienen que durar para siempre. Para siempre-siempre: como los puentes, las promesas de los enamorados o ese agujero negro de trece mil millones de años de antigüedad que acaban de descubrir.
Trece mil millones de años. Ahí es nada.