Hora 14Hora 14
Economía y negocios | Actualidad

Netflix gana casi 5.000 millones en 2023, un 20,4% más, y supera los 260 millones de abonados

La compañía identifica los sectores de videojuegos y publicidad como las áreas de más crecimiento potencial

CADENA SER

La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en 'streaming' Netflix ha registrado un beneficio neto de 5.408 millones de dólares (4.964 millones de euros) en 2023, lo que representa un avance del 20,4% respecto del resultado del año anterior, según informó la multinacional, que sumó más de 13 millones de suscriptores entre octubre y diciembre.

En concreto, la compañía de Los Gatos cerró el ejercicio con un total de 260,28 millones de suscriptores, lo que supone un incremento de 13,13 millones respecto del tercer trimestre de 2023, en el mejor cuarto trimestre en la historia de la empresa, y un aumento de 29,53 millones de usuarios de pago en el conjunto del año. Los ingresos de Netflix en el pasado ejercicio sumaron 33.723 millones de dólares (30.955 millones de euros), un 6,7% más que en 2022, después de que la multinacional implementase su nueva política sobre contraseñas compartidas.

En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 938 millones de dólares (861 millones de euros), frente a las ganancias de 55 millones de dólares (50,5 millones de euros) del mismo periodo de 2022, mientras que los ingresos crecieron un 12,5%, hasta 8.833 millones de dólares (8.108 millones de euros).

Netflix gana casi 5.000 millones en 2023, un 20,4% más

Netflix gana casi 5.000 millones en 2023, un 20,4% más

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De cara al primer trimestre de 2024, Netflix espera alcanzar unos ingresos de 9.240 millones de dólares (8.482 millones de euros), lo que supondría una mejora del 13,2% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que confía en que su beneficio aumente un 51%, hasta 1.976 millones de dólares (1.814 millones de euros).

En este sentido, la multinacional advierte de que su previsión de crecimiento de los ingresos en el primer trimestre de 2024 incluye un impacto negativo de tres puntos porcentuales principalmente por la gran depreciación del peso argentino en relación con el dólar.

Asimismo, igual que en años anteriores, Netflix anticipa que las adiciones netas de suscriptores de pago disminuyan secuencialmente, pero que aumenten en comparación con los 1,8 millones del primer trimestre de 2023.

Por otro lado, Netflix anticipa una mayor consolidación del sector, particularmente entre empresas con redes lineales grandes y en declive, señalando que no está interesada en adquirir activos lineales.

Las entrevistas de Aimar | Las 'tripas' de Netflix España

Las entrevistas de Aimar | Las 'tripas' de Netflix España

28:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Tampoco creemos que más fusiones y adquisiciones entre compañías de entretenimiento tradicionales afecten materialmente al entorno competitivo dada toda la consolidación que ya ha ocurrido en la última década", ha expuesto la compañía, que espera que el sector continuará siendo altamente competitivo, incluyendo inversiones por parte de gigantes tecnológicos como YouTube, Amazon y Apple, así como una competencia más amplia por el tiempo de los usuarios por parte de videojuegos y redes sociales como Tik Tok e Instagram.

Netlix indicó en una carta a sus accionistas que considera que "hay suficiente capacidad para el crecimiento a medida que el 'streaming' se amplía"."Si podemos seguir mejorando Netflix de forma más rápida que los competidores, tendremos una empresa cada vez más valiosa, tanto para consumidores como creadores y accionistas", afirmó.

"Iniciamos 2024 con un buen impulso. Esperamos que los ingresos crezcan dos dígitos para el conjunto de 2024" gracias al aumento de los suscriptores y la mejora del precio del servicio, sostuvo Netflix.

Ha identificado los sectores de videojuegos y publicidad como las áreas de más crecimiento potencial. "Entre televisión de pago, filmes, juegos y publicidad patrocinada hay un mercado de ingresos con una oportunidad de 600.000 millones y hoy en día Netflix sólo representa aproximadamente el 5 % del mercado potencial", explicó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00