Hoy por HoyEl Abierto
Internacional | Actualidad

Javier Aroca apela a los líderes europeos a reconocer el estado de Palestina: "Es un genocidio publicado"

El analista de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' defiende la propuesta de paz de Josep Borrell aunque señala que es poco realista debido a la obstaculización de algunos países

Javier Aroca: "Reconozcan el estado de Palestina"

Javier Aroca: "Reconozcan el estado de Palestina"

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El último movimiento diplomático de Europa respecto a la guerra en Gaza ha sido la propuesta de paz del alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. El plan se divide en 12 puntos y tiene como principal objetivo el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel que viva en paz y seguridad. Borrell presentó su propuesta a los 27 ministros de Exteriores de los países miembros de la UE e insistió en que la cifra de víctimas en Gaza, que ya supera las 25.000, obliga a tomar una decisión lo más pronto posible.

El ministro de Exteriores de España ha sido entrevistado este martes en Hoy por Hoy de la Cadena SER y ha reiterado que el objetivo del Gobierno es acabar con el conflicto en Oriente Próximo antes de este otoño. Además, ha reafirmado el compromiso de España con reconocer el estado palestino. En este sentido, ha insistido en que, a pesar de las reticencias de Israel, cada vez hay más países de la UE que se van sumando al plan de paz presentado por Borrell.

José Manuel Albares: "La mayoría de países creen que para la paz solo hay una respuesta: reconocer un estado palestino"

13:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El futuro de Palestina e Israel y las discusiones diplomáticas al respecto han sido uno de los temas que se han tratado en 'El Abierto' de este martes en el que han estado Javier Aroca, Berna González Harbour y Carlos Sánchez.

Más información

Aroca ha sido contundente y ha cargado contra los políticos europeos: "Cumplan de una vez, reconozcan al estado de Palestina. Lo que estamos viendo es un genocidio publicado". Además, ha analizado lo que, según él, dificulta un cambio de política respecto a Oriente Próximo: "Estados Unidos y el complejo de culpa de Alemania son los principales obstáculos. La propuesta que ha defendido aquí Albares es de premio Nobel, pero es poco realista".

Mientras, González Harbour ha señalado el comportamiento de Israel: "La historia le pasará factura, pero también a Europa. Me parece bien que ahora recupere la voz y ponga esta propuesta sobre la mesa, que avance a pesar de Israel". En este sentido, ha criticado a Tel Aviv por su insistencia en mantener la guerra: "La esencia de la existencia de Israel es preservar el pueblo judío vertebrado en un estado, deberían centrar sus esfuerzos en liberal a los rehenes".

¿De qué servirá el plan europeo para Gaza si Israel niega el derecho de los palestinos? | La firma de Àngels Barceló

¿De qué servirá el plan europeo para Gaza si Israel niega el derecho de los palestinos? | La firma de Àngels Barceló

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Carlos Sánchez ha lamentado que Israel no escuche a la comunidad internacional: "La realidad es que la Comisión Europea tiene poca influencia sobre Israel, pero es que Estados Unidos tampoco ha sido capaz. Lo realista, ahora mismo, es pensar que la opinión pública israelí pare la guerra, tienen que reaccionar". Además, ha señalado que Washington nunca abandonará Israel: "Es su portaviones en la región".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00