Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Teresa Ribera yerra, pero acierta

Ribera debe rectificar. No debería haber dicho lo que ha dicho. Otra cosa es que su diagnóstico sea certero. Que lo es. El juez García-Castellón muestra brutales querencias políticas en su actividad jurisprudencial. Lo sabe hasta el más despistado de sus amigos ultraderechistas

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Teresa Ribera yerra, pero acierta

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Teresa Ribera yerra, pero acierta

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La vicepresidenta Teresa Ribera se ha equivocado criticando al juez García-Castellón. Un gobernante nunca debe hacerlo: o se querella porque el juez exhibe indicios palpables de delito en su conducta, o se calla. Porque de lo contrario da alas a la crítica de que el poder ejecutivo no respeta al poder judicial, viola la independencia de los jueces y desprecia la separación de poderes, esencial para una democracia. Así que Ribera debe rectificar. No debería haber dicho lo que ha dicho. Otra cosa es que su diagnóstico sea certero. Que lo es. El juez García-Castellón muestra brutales querencias políticas en su actividad jurisprudencial. Lo sabe hasta el más despistado de sus amigos ultraderechistas.

Este juez ha intentado investigar al menos en 9 ocasiones a dirigentes de Podemos. Y suerte que la escala jerárquica funcionó en estos casos, porque o bien la Audiencia o bien el Tribunal Supremo le corrigieron, generalmente por carecer de indicios sólidos.

Este juez fantasea con un asesinato terrorista en el aeropuerto barcelonés, cuando un ciudadano francés murió de infarto el día de la ocupación de esta infraestructura por los activistas del procés: a la policía no le constó ningún muerto a causa de los altercados. Pero él sigue en solitario, erre que erre, en sus trece, lo que favorece que a Carles Puigdemont no le beneficie la amnistía.

Este juez ha favorecido al PP en el caso Kitchen de espionaje ilegal a cargo del Ministerio del Interior de Mariano Rajoy; archivó el caso Púnica, el del uso fraudulento de dinero público para mejorar la imagen de dirigentes populares; benefició a Dolores de Cospedal archivando su imputación en el espionaje al ex tesorero Luis Bárcenas.

Todo esto es así, aunque quizá este juez no sea un delincuente, quizá no acredite dolo, sino pesadillas, porque simplemente se crea sus propias alucinaciones: en cualquier caso, es un peligro público. Pero una ministra no debe decirlo. Claro que el Gobierno, puede hacer otras cosas: promover la desaparición de la Audiencia Nacional, que ya no tiene sentido tras la erradicación del terrorismo, y que es un tribunal de excepción. Sospechoso.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00