"No puede ser que una ministra de Sanidad esté centrada en 'mascarilla sí, mascarilla no'"
Mariola Urrea critica en ‘El Abierto’ de ‘Hoy por Hoy’ la falta de inacción del Ministerio para abordar el problema estructural del sistema de salud de España

"No puede ser que una ministra de Sanidad esté centrada en 'mascarilla sí, mascarilla no'"
02:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Cadena SER ha realizado un análisis del sistema sanitario en España para comprobar si, tras la pandemia de covid que desveló las costuras y la precariedad de la red de salud en nuestro país -y, en especial, de la Atención Primaria-, se mantiene el refuerzo de personal o si, por el contrario, se ha vuelto a caer en los problemas previos al invierno de 2020.
La respuesta es que, en términos generales, en todas las comunidades se ha aumentado el número de personal -salvo en Cantabria, que no ha facilitado los datos a la SER y, por lo tanto, no se puede saber- aunque eso no implica que todo ese refuerzo se traduzca en más contratación de personal médico o de enfermería, ya que también se cuenta el número de administrativos, técnicos, informáticos…
Más información
Tampoco el crecimiento de contrataciones ha sido igual en todos los territorios. Los incrementos más notables -superiores al 21%- se han dado en Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha, mientras que donde menos han subido ha sido en Aragón, que han crecido 1,8%, y en Extremadura y Castilla y León, que mantienen las mismas plantillas.
Los analistas de 'El Abierto' de Hoy por Hoy han hablado sobre este refuerzo de las plantillas y el problema estructural que sufre el sistema de salud en España y que no termina de abordarse por parte de ningún Gobierno, ni socialista, ni popular, ni de coalición. Este viernes, en junto a la directora del programa, Àngels Barceló, estaban Mariola Urrea, Carlos Sánchez y Berna González Harbour.
El estado de la sanidad española: más médicos, pero los mismos problemas de gestión
01:08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta última ha sido quien ha comenzado criticando la falta de gestión de datos por parte de todas las comunidades y la falta de coordinación para ello del Ministerio de Sanidad. "¿Dónde está (el Ministerio)? La acumulación de datos, su estudio, es una de las columnas vertebrales de la gestión de recursos y de todo. Y estamos hablando de que tenemos que ir artesanalmente a pedal, como solemos decir, recopilando datos", ha lamentado.
Su argumentación ha sido reafirmada por Urrea, que ha advertido de que la ministra -o ministro- debe dedicarse a los problemas estructurales y no "al nanoproblema". "No puede ser que una ministra de Sanidad esté centrada en mascarilla sí, mascarilla no", ha recalcado -matizando que no se refiere exclusivamente a Mónica García, sino también a sus predecesores-, indicando que la política autonómica tiene que ser la que se dedique a la gestión mientras que el Ministerio debe enfocarse en las "grandes configuraciones estratégicas" y ha hecho una comparación: "El reloj de la abuela se ha quedado antiguo y ya no lo quieren llevar nadie".
Sánchez ha terminado señalando que, para comenzar, hay un problema de estabilidad porque "en los últimos cinco años, en España ha habido seis ministros de Sanidad", lo que impide que se dé continuidad a un proyecto ni se puedan hacer evaluaciones de las políticas públicas. Además, ha añadido que, a su juicio, hay un problema "de dimensión de priorización de los temas que están en la agenda pública".
El director adjunto de El Confidencial ha subrayado, igualmente, que el Ministerio y sus responsables deben planificar la sanidad en España a muchos años vista. "Ese es el problema ahora mismo más inmediato", ha afirmado, y se ha preguntado que cómo se va a lograr eso en los próximos 20 o 25 años si se cambia "cada año" de ministro.
