SER DeportivosSER Deportivos
Más deportes | Deportes

Felipe Perrone: "Queremos ganar el Mundial y las Olimpiadas. ¿Por qué no? Nos entrenamos para esto"

El capitán de la selección española de waterpolo se pasa por 'SER Deportivos' tras ganar el campeonato de Europa

Ser Olímpico | Felipe Perrone: "Queremos ganar el Mundial y las Olimpiadas. ¿Por qué no? Entrenamos para esto"

Ser Olímpico | Felipe Perrone: "Queremos ganar el Mundial y las Olimpiadas. ¿Por qué no? Entrenamos para esto"

04:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

De cara a los Juegos Olímpicos de París, una de las grandes noticias nos la ha dado el waterpolo masculino. Quedan 189 días en la cuenta atrás para París 2024, pero el combinado nacional ha dado un golpe sobre la mesa en el campeonato de Europa celebrado este enero en Croacia, en el que consiguió el primer europeo de la historia de nuestro waterpolo. Además, fue una victoria con doble premio, ya que tambió sirvió para sellar el billete a las Olimpiadas.

Más información

Es un año especial para nuestro waterpolo, ya que el 2 de febrero comienza el Mundial en Doha y las expectativas también están muy altas. Y para culminar, la cita en París de este verano. Tras la victoria en Croacia, en la sección 'Ser Olimpicos' de este SER Deportivos ha estado Felipe Perrone, capitán del combinado nacional de waterpolo masculino.

La entrevista completa

Pregunta. Capitán, Felipe Perrone, buenas tardes. Enhorabuena, eh.

Respuesta. Buenas tardes. Muchas gracias.

Pregunta. ¿Cómo se explica que, siendo campeones de todo, se os resistiera el campeonato de Europa?

Respuesta. Sí, sí. La verdad que es curioso. Pero tenía que ser en Croacia, con la piscina llena, cuando consiguiésemos sacarnos esta espinita.

Pregunta. ¿Qué tiene esta generación que la hace especial?

Respuesta. Es el trabajo de mucha gente, pero centrados en nuestra parte... es que nos llevamos muy bien y esto se nota y se ve en el agua que va un poco más allá del deporte.

Pregunta. Has llegado a decir que el compañerismo es un modo de supervivencia. ¿Cuáles son las virtudes que tiene que tener uno para ser buen compañero de piscina?

Respuesta. Yo creo que, más que nada, conocer el hecho de que este es un deporte muy duro y muy exigente. Aquí no puede haber egos. Es una entrega del uno por el otro. Es un deporte muy particular en ese sentido. Es una entrega total.

Pregunta. Se habla mucho de la generación histórica que nació de Barcelona 1992. ¿Te parece que podéis hablarles ya de tú a tú?

Respuesta. Bueno, yo creo que, más allá de comparaciones, ellos han sido los que nos han inspirado. No solo a nosotros, a todo el deporte español.

Pregunta. Voy con curiosidades. ¿En waterpolo se habla? ¿Cómo se marcan las jugadas?

Respuesta. Se habla, pero no te puedo contar cómo fue que en Croacia me entendiesen y me escuchasen. En el agua soy yo el que suele hablar, pero en Croacia tuvimos que hablar antes del partido para hacer una especie de cadena porque no había manera. Grité hasta que me quedé sin voz, pero nada. Como curiosidad... hasta el entrenador nos dijo que creía que no se le iba a escuchar y yo le dije que si pensaba que a mí sí (risas).

Pregunta. ¿Qué sería para tí un buen año como es este después de ganar un Europeo?

Respuesta. Ganar un mundial y las olimpiadas. Las dos cosas. ¿Por qué no? Entrenamos para esto. Te lo aseguro. Estás invitado a ver un entrenamiento nuestro, parece la final del Mundial cada día (risas).

Pregunta. No tengo ninguna duda viendo cómo rendís en la piscina. Enhorabuena y que el sueño se haga realidad.

Respuesta. Muchas gracias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00