Sociedad | Actualidad

La misma premiada dos años seguidos y una mano que se mete en un bolsillo: la historia de un sorteo que ha revolucionado Úbeda

Se ha viralizado un vídeo en el que se observa cómo un concejal de la localidad jienense saca una papeleta con el nombre de la premiada que resultó ser la misma ganadora del año pasado y es familiar directa de otra edil

Úbeda

Ni la Navidad, ni un rey Gaspar inconmensurable, ni los grandes resultados que a nivel turístico se han cosechado… Desde el pasado 26 de diciembre en Úbeda sólo se habla del sorteo de Navidad con el que los vecinos pueden ganar 550 euros para gastar en el Mercado de Abastos de la localidad.

La marca Úbeda Comercial, que gestiona el Área de Comercio del Ayuntamiento a través de su página de Facebook, publicó entonces un vídeo donde se observa cómo, tras la extracción de la papeleta que lleva a cabo el edil de Comercio, José Luis Madueño, (y meterse antes la mano en el bolsillo) resultaba ganadora una familiar directa de la concejala de Urbanismo, que también fue premiada en la edición del sorteo de 2022. Automáticamente se generaba una cascada de reacciones en el pueblo, primero, a nivel ciudadano en redes sociales y, después, a nivel político.

El PP de Úbeda registraba un escrito en el Consistorio solicitando una Comisión de Investigación, en el que el portavoz y concejal popular Tomás Fuentes hablaba ya de "una ‘presunta’ manipulación del resultado". El Ayuntamiento de Úbeda negaba en un comunicado "cualquier hecho fraudulento en el sorteo de Navidad del Mercado de Abastos", y anunciaba que estudiaría "la presentación de una querella, dada la gravedad de algunos comentarios, por difamación de cargos públicos".

"Una papeleta de 500 euros no va a emborronar mi trayectoria"

El miércoles 11 de enero, el concejal de Comercio comparecía públicamente para dar explicaciones, tras recuperarse de problemas de salud provocados por este asunto, afirmando su intención de "seguir trabajando" para mejorar la ciudad: "Está claro que una papeleta de 550 euros no va a emborronar mi trayectoria", añadía.

El PP de Úbeda solicitaba un pleno extraordinario para pedir el cese inmediato del concejal de comercio, a lo que la alcaldesa y secretaria general del PSOE de Úbeda, Toni Olivares, respondía tildando la polémica de "chisme orquestado", afirmando que "es una cortina de humo creada por el PP para no hablar de las políticas de la Junta a nivel turístico que sí que están afectando a una ciudad patrimonio como Úbeda".

Olivares accedía a la petición, convocando dicha sesión plenaria para el próximo lunes 22 de enero en el Ayuntamiento de Úbeda, a la que, por cierto, invitaba al responsable provincial de los populares, Erik Domínguez, quien contestaba recientemente que acudiría "si su agenda se lo permite", aunque matizando que "no es a él a quien la alcaldesa debe dar explicaciones, sino a la ciudad de Úbeda". Este jueves por la tarde está prevista una rueda de prensa de Francisco Reyes y Toni Olivares, secretarios generales del PSOE, a nivel provincial y local, respectivamente, para, entre otros asuntos, pronunciarse nuevamente sobre el sorteo.

Entre tanto, Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el 3 de julio de 2003, sigue dando de qué hablar, pero no por sus Cerros, sino por una papeleta de 550 euros que, desgraciadamente, no ha escrito su último titular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00