Fútbol | Deportes

El TAD da la razón al Sevilla y confirma la procedencia de despedir a Gnagnon por sobrepeso

Se pone fin a un largo procedimiento que se inició tras la reincorporación del jugador tras la pandemia, "llegando al club con un grave sobrepeso, el cual no corrigió a pesar de cuatro expedientes disciplinarios que se le plantearon"

Joris Gnagnon, en su etapa con el Sevilla / Quality Sport Images

Joris Gnagnon, en su etapa con el Sevilla

El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAD) ha confirmado la procedencia del despido del jugador francés Joris Gnagnon debido al incumplimiento de mantener un peso apropiado para la competición como causa principal, ha informado este jueves el Sevilla, club al que pertenecía el jugador.

El TAD, según el club, le ha dado la razón al Sevilla en el procedimiento que usó con el jugador, "comportándose de manera adecuada y exigiéndole al futbolista seriedad y rigor para con su profesión".

El laudo del TAD pone fin a un largo procedimiento que se inició tras la reincorporación del jugador tras la pandemia, "llegando al club con un grave sobrepeso, el cual no corrigió a pesar de cuatro expedientes disciplinarios que se le plantearon".

Añade el club que el futbolista tuvo la posibilidad de cumplir las prescripciones y consejos de los servicios médicos y de nutrición, así como deportivos para lograr recuperar la forma física, "incumpliéndolos todos motu propio y, por ende, acabando siendo despedido".

El jugador reclamó ante los tribunales españoles, de los que acabó desistiéndose y recurrió ante la FIFA, que rechazó su reclamación, acudiendo finalmente ante el TAD, que ha destacado que la profesionalidad del Sevilla "fue ejemplar y queda completamente inmaculada, sentando además una importante jurisprudencia de cara a futuros y similares casos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00