Hoy por HoyLa mirada
Opinión

La mejor mañana del mundo

La mañana de Reyes, ese breve plazo en que los padres reviven su infancia por contagio y dejamos que los niños sean niños y no los pequeños adultos que tantas veces queremos que sean

"La mejor mañana del mundo": Ignacio Peyró

"La mejor mañana del mundo": Ignacio Peyró

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De todas las mañanas del mundo no hay ninguna más bonita que la mañana de Reyes, ese breve plazo en que los padres reviven su infancia por contagio y dejamos que los niños sean niños y no los pequeños adultos -deberes, deporte, clases de inglés- que tantas veces queremos que sean. Miguel Hernández lo dejó dicho de modo muy hermoso: Por el cinco de enero, / para el seis, yo quería / que fuera el mundo entero / una juguetería.

En Reyes el mundo está tan bien hecho que abrir los regalos constituye el único acto de esta vida cuya etiqueta exige riguroso pijama. Habrá quien se ponga bata, pero eso es una cosa tan rara, tan rara como tener sed y pedirse una cerveza del tiempo.

Reconozco que, para quienes vivimos fuera, la mañana de Reyes es la que más difícil se hace en todo el año: en días como estos, amarga mucho estar a miles de kilómetros de un roscón, o no salir a la calle a ver a la gente estrenar bufanda rumbo a un aperitivo triunfal.

Siempre nos queda la memoria, claro: es llamativo cómo los Reyes no solo nos traen regalos sino que -igual de importante- nos siembran recuerdos, y la emoción de aquel microscopio que nos cayó a los diez años sigue calentando algo por dentro por muchos años más que pasen. Será que los Reyes Magos encarnan aquella verdad que solo se les revela a los más simples y a los más listos: que en esta vida, lo que cuenta es la ilusión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00