Hoy por HoyLa mirada
Opinión

El órgano más extraño

Cuando el malestar es psíquico no sé dónde tengo que apuntar con el dedo para que el médico me entienda

"El órgano más extraño": Najat El Hachmi

"El órgano más extraño": Najat El Hachmi

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si me duele un brazo o una pierna puedo localizar el punto exacto de la punzada, decir aquí, justo aquí. Pero cuando el malestar es psíquico no sé dónde tengo que apuntar con el dedo para que el médico me entienda.

Además, cuando la herida es física se puede tocar, es visible y evidente, pero cuando lo que sangra y supura es lo que antaño llamábamos alma, ¿cómo saber y demostrar que el desgarro es real? ¿cómo darse cuenta del alcance que tiene y saber si es una rascadita superficial que molesta, pero se pasa sin más o un golpe más profundo que puede llegar a poner en peligro la propia vida? ¿En qué recoveco del cerebro están los pensamientos lúgubres, la falta de alegría y placer, la tortura de las obsesiones, los bucles infinitos, el terror que no cesa o la inútil autoflagelación?

Tal vez un día la ciencia consiga localizar el punto exacto del malestar mental y podamos apuntarnos a las listas de espera para que nos extirpen esa parte concreta del cerebro. Mientras la medicina no llegue a descifrar todos los enigmas de nuestro órgano más misterioso, nos queda la única herramienta con la que podemos buscar ayuda: la palabra.

En la depresión, por ejemplo, tener voz suficiente para poder gritar desde el fondo del pozo es una cuestión de vida o muerte, la única vía para poder agarrarnos a la mano de quien pueden socorrernos. La dificultad añadida de las enfermedades mentales es que es el aparato que todo lo controla el que tiene que darse cuenta de su propia disfunción.

Lo peor de estar en el pozo, esa imagen tan precisa con la que dio Natalia Ginzburg, es que ni siquiera nos damos cuenta de que hemos caído en él. Por eso son tan importantes quienes nos conocen y quieren. En muchos casos de ellos depende hasta la más pura y simple supervivencia.

Najat el Hachmi

Najat el Hachmi

Najat el Hachmi (Nador, Marruecos, 2 de julio de 1979) es una escritora española de origen marroquí....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00