Sociedad | Actualidad

El pueblo español que ha pasado de estar incomunicado a tener una conexión a internet "ultrarrápida"

El alcalde celebra que la velocidad ha pasado de 10 a 1.000 megas: "Similar a la de Madrid o Barcelona"

El Atenazador de San Vicente de la Cabeza (Zamora), en el Festival Ibérico de las Mascas, en Lisboa en 2018. / Horacio Villalobos

El Atenazador de San Vicente de la Cabeza (Zamora), en el Festival Ibérico de las Mascas, en Lisboa en 2018.

Zamora

San Vicente de la Cabeza, el municipio zamorano que ha permanecido buena parte de las fiestas navideñas sin teléfono fijo, ni cobertura de telefonía móvil ni internet pasa a partir de este miércoles a tener de nuevo telefonía fija y una nueva conexión a internet "ultrarrápida" cuya velocidad es cien veces mayor que la que disponía hasta que se cortó la anterior conexión por cable de cobre.

La empresa encargada de llevar la fibra óptica hasta ese municipio zamorano ha informado este miércoles por la tarde en un comunicado de que el pueblo, que tuvo que cerrar su ayuntamiento el pasado 19 de diciembre por falta de teléfono y conexión a internet, dispone desde esta jornada de acceso al nuevo servicio a través de cable de fibra óptica.

La instalación llega a unos 400 hogares de San Vicente de la Cabeza, entre los que figuran tanto viviendas de vecinos de la localidad como de veraneantes y descendientes del municipio que únicamente regresan en verano o los fines de semana.

Con el anterior cable de cobre que tenía instalado el operador Telefónica y que quedó inoperativo antes de Navidad, la velocidad máxima de internet era de 10 megabytes mientras que ahora se llegará a los 1.000 megabytes.

Tan rápido como en Madrid o Barcelona

Adamo ha indicado que ha acelerado las actuaciones pendientes para que la fibra óptica en ese municipio fuera una realidad lo antes posible y ha destacado el agradecimiento por ello expresado por el alcalde de San Vicente de la Cabeza, Fernando González.

Ha recordado además que los mil megas ofrecidos suponen una velocidad similar a la que se oferta en grandes ciudades como Madrid o Barcelona y ha puesto de relieve la importancia que la fibra óptica tiene para hacer frente a la despoblación, al permitir "con garantías" teletrabajar, recibir formación a distancia, comprar por internet o pasar citas médicas telemáticas, entre otros servicios.

La llegada de la fibra óptica a ese municipio zamorano ha sido posible gracias al programa de colaboración público-privada puesto en marcha por el Gobierno de España con fondos europeos para desplegar la fibra óptica en el medio rural español, según ha subrayado Adamo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00