Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Salud y bienestar

Recomendaciones para cuidar de las personas con Alzheimer en las reuniones navideñas

Nina Gramunt, de la Fundación Pasqual Maragall, ofrece algunas claves para que las personas que sufren esta enfermedad pasen las mejores navidades posibles

Recomendaciones para cuidar de las personas con Alzheimer en las reuniones navideñas.

Recomendaciones para cuidar de las personas con Alzheimer en las reuniones navideñas.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Las comidas y cenas navideñas son reuniones en la que suelen juntarse un gran número de personas y armarse algo de jaleo. El ruido, las discusiones familiares y los cambios horarios típicos de estas fechas pueden aumentar el estrés y la confusión en las personas con Alzheimer o alguna demencia similar. Es importante que las familias que tienen a cargo una persona que sufre esta enfermedad se responsabilicen de su bienestar regulando su alimentación, repartiendo su cuidado y manteniendo su rutina.

Más información

Nina Gramunt, neuropsicóloga de la Fundación Pasqual Maragall, da algunos consejos para las personas que tengan que cuidar a un familiar con Alzheimer estas navidades. En relación a su alimentación, la doctora recomienda "comer sin prisas en un ambiente relajado y sin distracciones". "Esto es difícil, pero es cierto que hay que facilitar de alguna manera la ingesta de los alimentos. Servir en el plato la cantidad justa de comida, comprobar la temperatura antes de ofrecérsela y vigilar los alimentos con los que se pueda atragantar", asegura la neuropsicóloga.

En estas fechas los dulces típicos y los brindis de champán son innegociables para algunas familias, unos caprichos que también pueden disfrutar las personas con Alzheimer en su justa medida. “En relación a los dulces, si la persona tiene alguna enfermedad tipo diabetes o alguna otra afectación metabólica tendremos que vigilarlo", explica Gramunt, que añade que el alcohol está totalmente desaconsejado de manera regular, pero no supone ningún riesgo un consumo puntal como podría ser un brindis de Año Nuevo, eso sí, "teniendo siempre en cuenta la medicación que está tomando", indica.

La rutina y el estrés

Uno de los ejercicios más importantes para que las personas que sufren algún tipo de demencia mantengan una especie de orden mental es cuidar su rutina. Las navidades son unas fechas donde cenamos más tarde y, por regla general, también nos acostamos a horarios distintos al habitual. Gramunt recomienda mantener las costumbres en la medida de lo posible. "Estos días la rutina se ve interrumpida, y por eso es importante que se procure que las actividades estructurales del día a día se den lo más parecido al orden habitual”, advierte.

Descuadrar la rutina puede provocar estrés en la persona con Alzheimer, así como pueden incomodarle los alzamientos de voz o las discusiones familiares en las cenas, por mucho que no sean muy importantes. "Hay algunos temas delicados en las familias que pueden llevar a discusiones o malas caras. En la medida de lo posible convendría evitarlo para minimizar la confusión", explica Gramunt. Estos choques familiares, aunque a veces sean tonterías sin mucha importancia, pueden tener un efecto negativo en su ánimo de manera involuntaria.

El contacto con niños y la colaboración familiar

A su vez, el trato con los niños y jóvenes de la familia es recomendable para crear lazos emocionales con ellos. Es importante explicar a los más pequeños quién es la persona que sufre Alzheimer y cómo deben de tratarla para no saturarla demasiado. "Hay que estar pendientes de esta interacción porque a veces la sobreestimulación puede saturarla", explica la doctora, haciendo hincapié en las interacciones con los niños más pequeños y revoltosos de la casa.

En España hay más de 800.000 personas que sufren Alzheimer o algún tipo de demencia y muchas familias tendrán que cuidar a una persona con esta enfermedad durante estas navidades. La neuropsicóloga recomienda siempre a todos los familiares echar una mano a la persona que está a cargo del enfermo. "En la mayoría de las familias casi siempre hay una persona que se convierte en la cuidadora principal y a menudo no recibe la suficiente atención y ayuda que necesita, estos días es importante proporcionarle apoyo", concluye Gramunt.

Recomendaciones para cuidar de las personas con Alzheimer en las reuniones navideñas.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00