El cine en la SEREl cine en la SER
Cine y TV | Ocio y cultura

Tráiler de 'Rodeo', la película motomami que nos descubre la realidad de los suburbios de París

El debut de la directora Lola Quivoron, que llega a cines el 26 de enero, cuenta la historia de un grupo de motocross callejero donde llega una mujer

Caramel Films

Madrid

Hay un cine francés que se empeña en salirse de los relatos burgueses, de mostrar otra Francia, otro París y otras realidades. Si con Titane, se coronó la joven promesa Julia Ducournau, con Rodeo descubrimos a una realizadora, Lola Quivoron, que quiere abrir nuevas miradas. Dice la directora que para su primera película se ha ambientado en el ambiente que conoce desde niña, en los suburbios parisinos, donde los jóvenes hacían motrocross en medio de los bloques y colmenas de pisos, donde viven hacinados la clase obrera francesa.

La actriz Julie Ledru interpreta a la protagonista, una joven independiente que encuentra la manera de evadirse de la precariedad y lo cotidiano, encima de una moto de alto voltaje participando en los llamados 'rodeos', urbanos donde jóvenes realizan figuras acrobáticas con sus motos en medio de carreteras, calles y lugares abandonados. De ahí el título del filme que compitió en la sección Una cierta mirada, del Festival de Cannes, y que se estrena en España a finales del próximo mes de enero.

Después de un encuentro casual en un rodeo, Julia se infiltra en una pandilla clandestina y explosiva. Para intentar demostrar su valía en un grupo ultramasculino, se enfrentará a una serie de pruebas cada vez más peligrosas que determinarán su lugar en el grupo. Rodeo es una película sobre un sistema, y como en todo sistema, cada uno de los miembros funciona según unas normas y unas personalidades, que la directora no juzga, pero explora. Personajes que tienen mucho de real, pues la directora se acercó a uno de esos grupos de motrocross en asfalto, los Dirty Riderz Crew, con los que entendió su ambiente, su filosofía y sus reglas. Esa cercanía, como vemos en el tráiler, se muestra en su primer filme con un tono naturalista en el que sigue de cerca a esos personajes, que hacen familia y comunidad a su manera, como los skaters en Estados Unidos, por ejemplo. De hecho, el corto con el que Quivoron se graduó en la escuela de cine hablaba del Cross, se tituló Au Loin Baltimore y fue el primer paso para construir Rodeo.

"Rodeo es un término de los moteros muy popular en Estados Unidos y no es para nada peyorativo. Pero en Francia sí que lo es y los periodistas y políticos reaccionarios utilizan esta palabra para hablar de la práctica del "cross-betume" (motocross en asfalto) como una forma de delincuencia", explicaba la directora en Cannes. De modo, que Rodeo es una película sobre los márgenes, sobre el clasismo y las segundas oportunidades y sobre cómo una mujer en moto, algo que ya Rosalía nos dejó claro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00