El Gobierno británico pide disculpas por la catástrofe de Hillsborough
Rishi Sunak ha firmado una carta en la que se compromete a que ninguna familia vuelva a sufrir como sufrieron las familias de los afectados de Hillsborough

Los seguidores son aplastados contra la barrera cuando se produce un desastre antes del partido de semifinales de la Copa FA entre Liverpool y Nottingham Forest disputado en el estadio Hillsborough de Sheffield / David Cannon

El Gobierno británico pidió disculpas este miércoles por la catástrofe de Hillsborough, en la que el 15 de abril de 1989 murieron 97 personas por avalancha en este estadio de Sheffield, y se comprometió a que no se repita en el futuro. Los aficionados del Liverpool, muchos de ellos jóvenes, murieron en el recinto abarrotado de Hillsborough, al norte de Inglaterra, en una semifinal de la Copa FA contra el Nottingham Forest. Durante años, las familias de las víctimas hicieron campaña para pedir justicia, negándose a aceptar que las muertes fueran accidentales después de que la policía inicialmente culpara de la tragedia a los propios partidarios.
El Gobierno de Rishi Sunak ha firmado una carta en la que se compromete a que ninguna familia vuelva a sufrir como sufrieron las familias de los afectados de Hillsborough, que no recibieron hasta décadas después, en 2016, la confirmación de que la culpa fue de cómo los policías manejaron la situación y no de los aficionados, como se sospechó en un principio. El exprimer ministro David Cameron se disculpó en 2012.
Más información
Un informe encargado por el gobierno a James Jones, exobispo de Liverpool, en 2017 pedía que se creara una carta para las familias en duelo para evitar que los afectados por un desastre público importante tuvieran que pasar por las mismas experiencias. El miércoles, el gobierno británico finalmente emitió su respuesta a esa revisión, diciendo que lamentaba "profundamente" el retraso en la 'Carta de Hillsborough'.
"Las familias de Hillsborough han sufrido múltiples injusticias, la pérdida de 97 vidas, la culpa de los aficionados y la imperdonable actitud defensiva institucional de los organismos públicos", dijo el primer ministro Rishi Sunak al Parlamento. "Lamento profundamente lo que han pasado (...) Y quiero repetir esa disculpa y agradecer a las familias de Hillsborough por su tenacidad, paciencia y coraje". La nueva carta garantizará un mejor apoyo a las familias en duelo ante este tipo de desastres. Al hacerlo, el Gobierno dijo que también "reafirmaba su compromiso con una cultura de honestidad y transparencia en el servicio público" y dijo que la ley exigiría un deber de franqueza para la policía.
Quienes hacen campaña por una 'Ley Hillsborough' dijeron que las medidas estaban "muy por debajo" de sus demandas y no contaban con el apoyo de las familias. "Esperar seis años para que un Gobierno responda a un informe sobre un desastre que tuvo lugar hace 34 años dice mucho", dijo Elkan Abrahamson, director de Hillsborough Law Now. "Simplemente establece un código de conducta sin sentido para la policía que no añade nada a lo que ya existe".
La opinión de Manu Carreño