Hoy por HoyEl Abierto
Política | Actualidad

"No pinta nada el PSOE en Suiza hablando con nadie": la crítica de Madina al último encuentro del PSOE con Junts

Madina, víctima de un atentado de ETA, lamenta la comparación de Sánchez en la que pone al mismo nivel las negociaciones de Junts con el PSOE a las de Aznar con la banda terrorista

Eduardo Madina: "El PSOE no pinta nada negociando en Suiza"

Eduardo Madina: "El PSOE no pinta nada negociando en Suiza"

03:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los puntos que figura en el acuerdo entre Junts y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez es que ambos partidos tienen que mantener una serie de reuniones para seguir con las negociaciones. El primer encuentro fue el sábado 2 de diciembre y se citaron en Ginebra. Ahí, estuvo el líder del partido catalán, Carles Puigdemont, y por parte del PSOE, el número 3, Santos Cerdán. Ambos dijeron que la reunión fue bien y además, se dio a conocer el verificador que va a estar presente para velar por el cumplimiento de los acuerdos, que es el salvadoreño Francisco Galindo Velez.

El secretismo en el que ambas formaciones han llevado a cabo sus reuniones ha despertado malestar e incógnitas y esto se ha analizado en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este martes con Josep Ramoneda, Eduardo Madina y Mariola Urrea.

El presidente Pedro Sánchez fue entrevistado este lunes en el 'Hoy por Hoy' por Àngels Barceló y al ser preguntado sobre la reunión en Suiza y el secretismo entorno a ella, respondió que "Aznar también se reunió con ETA fuera de España". Madina lo ha criticado: "Prefiero no responder. Pasapalabra. No hace falta mencionar a ETA para justificar lo injustificable. El PSOE no pinta nada negociando en Suiza. Además, me parece una falta de respeto comparar a Junts con una banda terrorista".

Por su parte, Ramoneda ha compartido que el PSOE ha perdido el relato frente a Puigdemont: "Es una concesión del PSOE lo de negociar fuera de España, le da una pincelada de conflicto entre dos estados". Aunque ha dicho que le parece bien la figura del mediador: "Puede generar confianza y sentar las condiciones previas".

Más información

"Veo al PSOE sin un plan de comunicación claro acerca de sus negociaciones con los independentistas y la ley de amnistía" ha sentenciado Urrea. Además, ha señalado los dos grandes problemas que tiene el Gobierno: "Ha renunciado a explicar el impacto que puede tener la amnistía y no intenta convencer. Y en segundo lugar, da explicaciones extrañas y confía que Sánchez lo explique todo, en todo momento".

Madina ha sentenciado: "El problema es en lo que tienen que comunicar. Al final, tienen muchas salas en el Congreso donde Junts y el PSOE pueden negociar, y no en Ginebra. Donde cambian siete votos por perdonar todo el procés".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00