Hoy por HoyEl Abierto
Política | Actualidad

Javier Aroca: "Yo que soy muy viejo he aprendido que el mediador se llama dinero"

El colaborador de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' señala que el PSOE tendrá que acostumbrarse a tener presiones constantes de sus socios durante la legislatura

Javier Aroca: "Yo que soy muy viejo he aprendido que el mediador se llama dinero"

Javier Aroca: "Yo que soy muy viejo he aprendido que el mediador se llama dinero"

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los puntos del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez entre Junts y PSOE es que ambos partidos tienen que mantener reuniones constantes. Esta semana, ambas formaciones han anunciado que el primero de estos encuentros será este sábado 2 de diciembre en Ginebra. En la ciudad suiza estarán por parte del PSOE, el secretario de organización, Santos Cerdán, que ya fue el encargado de negociar la investidura, y Junts estará representado por su líder Carles Puigdemont. Además, la reunión contará con un verificador internacional cuya identidad todavía no se ha hecho pública.

Esta reunión llega en medio de la primera desavenencia entre miembros de la coalición de Gobierno. El problema recae en la reforma del subsidio de paro y enfrenta al Ministerio de Trabajo que encabeza Yolanda Díaz y el Ministerio de Asuntos Económicos que lidera Nadia Calviño. Para que el Gobierno reciba fondos de la Unión Europea necesita llegar a un acuerdo antes del 12 de diciembre.

Estos pactos y negociaciones que tiene que llevar a cabo el Ejecutivo de Pedro Sánchez, tanto con sus socios de investidura en el Congreso como entre los socios de coalición han sido uno de los temas de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este jueves, con Javier Aroca, Cristina Monge y Carlos Navarro-Antolín. La figura del mediador, que marcará la legislatura, ha aparecido a la hora de hablar de la relación con Junts pero también a la hora de referirse a que las relaciones entre PSOE y Sumar no siempre serán fáciles en el seno del Consejo de Ministros.

En esta línea, cuando se discutía acerca de la polémica dentro del Gobierno, Aroca ha tirado de ironía: "Yo que soy muy viejo he aprendido que el mediador se llama dinero. ¿Quién ha sido el mediador entre el Gobierno y el gobierno de Andalucía por Doñana? El dinero. El parné. Hacedme caso, que soy perro viejo. El dinero. Dentro de un marco, pero el dinero".

El periodista andaluz se refería así a la posible solución de las desavenencias entre los ministerios de Economía y Trabajo, pero también, sin mencionarlo, al campo en el que sí se ha fijado de verdad la necesidad de un mediador: el de las relaciones PSOE-Junts.

Más información

Navarro Antolín ha criticado el papel de Junts: "Puigdemont ya ha amenazado con pactar con el PP. El partido que está en el Gobierno ha hocicado ante un delincuente y prófugo de la justicia".

Respecto a las presiones de Junts, Aroca ha comentado que el PSOE se tendrá que acostumbrar: "Junts podría gobernar perfectamente con el PP y estos lo aceptarían con mil amores. Al fin y al cabo, son dos partidos de derecha y tienen muchos puntos en común".

En este sentido, Monge ha apuntado que vivimos una situación excepcional: "La campaña se desarrolló en un eje izquierda derecha, pero los pactos parlamentarios se mueven por la agenda territorial. Aun así, el socio natural de Junts es el PP, cuando las aguas se calmen, puede que veamos acercamientos".

El Abierto: "Yo que soy muy viejo he aprendido que el mediador se llama dinero"

El Abierto: "Yo que soy muy viejo he aprendido que el mediador se llama dinero"

01:10:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00