Hoy por HoyHoy por Hoy

Un Congreso que se convierte en una reunión de antiguos alumnos o en la primera sesión con un psicólogo

Ángeles Caballero hace la contracrónica de la solemne apertura de la XV legislatura en la Cámara Baja

Un Congreso que se convierte en una reunión de antiguos alumnos o en la primera sesión con un psicólogo

Un Congreso que se convierte en una reunión de antiguos alumnos o en la primera sesión con un psicólogo

04:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La escritora y periodista Ángeles Caballero no podía perderse un acto como la solemne apertura de la XV legislatura. Y en Hoy por Hoy no podíamos perdernos su análisis de color, ese que va más allá de lo meramente informativo y que pone el foco en los detalles, que tantas veces se nos escapan, pero que son tan significativos.

Más información

Caballero ha seguido la sesión desde la tribuna del Congreso, en un buen sitio “porque es lo que hay que hacer días como estos, coger un sitio donde puedas tener la mayor visibilidad”. Una visión que le ha permitido contar “salseo”, como ella misma lo ha definido entre risas, especialmente en lo que a la previa del acto se refiere.

La Cámara Baja se convertía antes del discurso de la presidenta Francina Armengol y del rey Felipe VI en una especie de reencuentro de excompañeros o en una reunión de antiguos alumnos, con antiguos parlamentarios y con expresidentes del Congreso y Senado saludándose de manera muy festiva… pero también de manera muy formal.

La calma antes de la tormenta, porque una vez arrancaba la sesión y llegaba el discurso de Armengol, el Congreso se convertía en “una primera sesión de choque con un psicólogo o psicóloga”, según explicaba Ángeles Caballero. ¿Por qué? Porque “cuando una va al psicólogo, sabe que le va a poner un espejo delante y va a haber cosas que no le gustan y se va a retratar en ellas”. Y eso es lo que le ha ocurrido a los diputados del PP y de Vox cuando han escuchado a la presidenta de la Cámara Baja, a la que no han aplaudido.

“El hecho de que no hayan aplaudido ha sido una manera de retratarse frente al espejo”, ha proseguido Caballero, que ha añadido que no sólo ha habido falta de aplausos, sino que también ha recorrido la bancada un murmullo cuando la presidenta del Congreso ha mencionado los diferentes avances sociales logrados el último año y que ha sido “especialmente significativo” cuando Armengol ha citado la ley de igualdad.

Un murmullo que, en el caso de un diputado de Vox, se ha convertido en un grito. “Esto no es un mitin”, ha dicho el parlamentario de la extrema derecha, algo que para la escritora y periodista también es significativo porque revela no solo cómo uno se retrata frente al espejo, sino “la falta de educación que hay por parte de (algunas de) sus señorías”.

Caballero, por último, ha destacado que el que se hable de la ley de matrimonio igualitario, de la eutanasia, de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres o de violencia machista y vicaria y que eso genere un murmullo habla en algún caso para bien “y, en este caso, tan para mal” del momento que vivimos.

Leyes, por cierto, que el PP no derogó cuando gobernaba con mayoría absoluta, ha apuntado el director adjunto de El Confidencial, Carlos Sánchez, que también ha añadido que fue el propio Partido Popular quien suprimió la formación militar obligatoria -la mili-, uno de los avances sociales de los que ha hablado Armengol, cuando gobernaba José María Aznar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00