Hora 25Hora 25 de los Negocios

Llega la batalla del SMI

El nuevo Gobierno avanza en la aprobación de una nueva subida del salario mínimo que alcance el 60% del salario medio

Llega la batalla del SMI

Llega la batalla del SMI

23:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Este jueves hay reunión a tres bandas sobre el Salario Mínimo Interprofesional. Se encontrarán Gobierno, sindicatos y patronal para abordar una nueva subida del SMI. Una decisión que depende exclusivamente del Ejecutivo, pero que desde que Yolanda Díaz tiene la cartera de Trabajo, han intentado consensuar con los agentes sociales. En un contexto de gran inflación, para el nuevo gobierno de coalición no es negociable que no vuelva a haber una subida del SMI, aunque, reconoce la ministra, "si es con acuerdo, mejor".

Desde que en 2018 el Gobierno de España pasó de las manos del Partido Popular al PSOE el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido casi un 47%, de los 736€ (año 2018) a los 1080€ (año 2023). Recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores con peores condiciones salariales ha sido una prioridad para el Gobierno de Coalición y en el acuerdo de legislatura entre PSOE y Sumar también figura como tal. Las subidas no ha estado exentas de polémicas. En algunos casos la CEOE ha llegado ha levantarse de la mesa y el gobierno ha aprobado la nueva cantidad solo junto a los sindicatos.

A favor de las subidas

Entre las fuerzas que apoyan la subida del SMI se encuentran el Gobierno y los sindicatos que, aunque con matices, argumentan su defensa desde perspectivas similares. Por un lado, la inflación ha sido protagonistas de los últimos años. En lo que llevamos de 2023 los precios han subido un 3.5%, pero, si se miran productos imprescindibles como la luz, la gasolina o los alimentos, el encarecimiento va mucho más allá. Lo que defienden los sindicatos es que la subida tiene que "necesariamente" superior al 3.5, para evitar la pérdida de poder adquisitivo y para aliviar la carga económica que supone la inflación para las familias más vulnerables.

Otro argumento que manejan los dos actores es que, según la Carta Social Europea, el Salario Mínimo Interprofesional debe ser, al menos, el 60% del salario medio. Esta norma sería una referencia hacia la que dirigir el salario mínimo para reducir eficazmente la desigualdad en los países. Lo que argumentan tanto sindicatos como el Gobierno, es que habría que alcanzar al menos esos 1.200 euros para situar a España en las recomendaciones europeas. Aunque otros expertos sitúan ese 60% en una cifra menor. Antonio González, fue secretario general de Empleo y es miembro de Economistas Frente a la Crisis: "Yo creo que hay que decirlo con claridad, las empresas que no pueden pagar el salario mínimo interprofesional, primero no hay muchas desde luego, porque tampoco tenemos unos niveles salariales que sean demasiado altos, más bien, si hacemos la comparación con otros países que tienen niveles de productividad no mucho más altos que los nuestros, vemos que nosotros no tenemos los salarios tan altos. Por otra parte, el argumento de que hay determinadas regiones donde no se puede pagar un salario mínimo tan alto, me parece que es bastante discutible. La mayor parte de las empresas de esas regiones trabajan y venden en el mercado único español, que es el mismo mercado para todos, por tanto producen y venden a los precios de mercado. Lo que pasa es que claro, si pagan menos salarios, pues obtienen más beneficios".

Los reticentes a la subida

La CEOE, al contrario que en otras ocasiones, ha hecho ya su oferta de subida: 3%. La patronal ha tomado así la iniciativa en la esta negociación. Su propuesta queda por debajo del 3.5% de la inflación porque creen que situarlo por encima puede contribuir a subir la inflación. El sector agrario, aseguran, puede verse profundamente afectado por la subida de estos salarios, debido a que los salarios en este ámbito son especialmente bajos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00