Si recibes este correo electrónico con una supuesta acusación de la Policía, "no contestes y elimina"
Un nuevo ejemplo de phishing en el que los estafadores se hacen pasar por la Policía Nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCADWA2TTJFFBA4SZDGDTTWJRM.jpg?auth=cecf63b484e06e18c2113f304297bde0535f0b6d72a27e9a72a5cb52f63c0fc0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Ministerio del Interior ha compartido un vídeo de la Policía en el que advierten de un correo electrónico fraudulento
![El Ministerio del Interior ha compartido un vídeo de la Policía en el que advierten de un correo electrónico fraudulento](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCADWA2TTJFFBA4SZDGDTTWJRM.jpg?auth=cecf63b484e06e18c2113f304297bde0535f0b6d72a27e9a72a5cb52f63c0fc0)
Las estafas en el mundo digital son de las más frecuentes en los últimos tiempos. Dentro de ellas las más comunes son las que se catalogan como phishing, una técnica en la que los estafadores actúan mediante correos electrónicos en los que se hacen pasar por instituciones oficiales o empresas, con el fin de engañar y robar a las víctimas.
Con frecuencia las cuentas de X, antes Twitter, de instituciones como el Ministerio del Interior o los propios perfiles sociales de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado difunden vídeos divulgativos en los que intentan frenar los bulos y acabar así con este tipo de estafas. Una de las últimas advertencias de la Policía Nacional distribuida mediante sus redes sociales hace mención a un correo electrónico en el que los estafadores se hacen pasar, justamente, por este cuerpo de seguridad.
Más información
En dicho vídeo compartido por redes sociales, se muestra el aspecto que tiene este documento: con un membrete haciéndose pasar por el habitual de la policía y el correspondiente del Ministerio del Interior. A continuación, ese mismo documento continúa con un apartado en el que se informa al respecto que se trata de una citación policial en la que se nos acusa de haber cometido delitos de carácter sexual.
A lo largo del mail que exhiben en el vídeo, podemos ver que el documento informa de una incautación informática que sitúa a la víctima de la estafa como culpable de delitos de pornografía infantil, exhibicionismo, pedofilia y ciberpornografía. En este email se solicita que se conteste a una dirección de correo electrónico con un documento en el que se justifique la no implicación en esos delitos de los que se acusa. Si bien hay ocasiones en las que este tipo de estafas requieren de nuestros documentos personales o ingresos bancarios —en el caso de que los estafadores se hagan pasar por una empresa—, en esta ocasión simplemente necesitan saber que utilizamos esa dirección de mail con frecuencia.
A lo largo de este vídeo difundido por las redes sociales del Ministerio del Interior, una agente de la Policía es clara: "no piques, no contestes y elimina". En el caso de contestar, estás mostrándole a los ciberdelincuentes que tu cuenta de correo electrónico está activa. Además, en el vídeo se lanza también una advertencia para aquellos que sí hayan respondido al mail o enviado a los estafadores algunos de los documentos que nos demandan en el mail. En tal caso, habría que recopilar toda la información posible, con capturas de pantalla incluidas, e ir con ello a la Policía para interponer una denuncia formal.