Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Investidura multicolor

Acusar de “fraude” la próxima votación de investidura, o de “ilegalidad” al próximo Gobierno es bendecir, provocar o aplaudir a la ínfima minoría violenta y golpista

Investidura multicolor

Investidura multicolor

01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Vía libre a la investidura de Pedro Sánchez. Sus votantes pueden estar satisfechos, tanto como irritados algunos de sus rivales más hiperventilados. El líder socialista será elegido por la alianza más multicolor, o sea, más multipartidista, de la reciente historia democrática. Eso tiene un valor: su Gobierno deberá ser representativo de muchas sensibilidades. Y como es de ley, también deberá tener en cuenta a la oposición. Pero también encierra una desventaja, porque a la vez su margen de escaños será muy estrecho. Así que será más difícil fraguar consensos, evitar los ruidos de la legislatura pasada y tomar decisiones a la velocidad necesaria: el Ejecutivo deberá confiar competencias para mantener esa alianza a una persona prestigiosa, activa y hábil.

Todos los pactos firmados hasta ahora se enmarcan en la Constitución. Pero hay dos conceptos, o escuetos, o indirectos, o ambiguos, que han creado polémica en el pasado, y en el presente. Y que, por tanto, exigen claridad y detalles. Uno es la cesión a Euskadi de la gestión económica de la Seguridad Social: se entiende que la capacidad normativa y sancionadora continúa en manos del Estado, pero convendría detallar las garantías de que la caja única de la Seguridad Social no se verá erosionada. El otro es el punto del pacto PSOE-Junts sobre la “judicialización de la política”: conviene especificar cuál de sus tres acepciones es válida, si del recurso a la Justicia porque la política no ha resuelto los problemas, si de manipulación de la justicia por agentes políticos o sociales; o si de una manipulación a cargo del sistema judicial. Esta última no sería aceptable. Los dirigentes socialistas harían bien en aclararlo a los jueces, y reunirse con sus asociaciones, para deshacer entuertos.

Por el lado de los perdedores, cada día un peor perder. Acusar de “fraude” la próxima votación de investidura, o de “ilegalidad” al próximo Gobierno es bendecir, provocar o aplaudir a la ínfima minoría violenta y golpista.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00