La UEFA desestima el recurso del FC Barcelona por la multa de 500.000 euros que le impuso por saltarse el 'Fair Play Financiero'
La Sala Primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) decidió desestimar el recurso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VW2BR6C245GUXPTP47TWF3ZYFI.jpg?auth=1e601840dd6ad11317e922d0c9be3aaa7904194284bef28352e8f09642b3b4c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Joan Laporta, durante una conferencia de prensa con el FC Barcelona / David Ramos
![Joan Laporta, durante una conferencia de prensa con el FC Barcelona](https://cadenaser.com/resizer/v2/VW2BR6C245GUXPTP47TWF3ZYFI.jpg?auth=1e601840dd6ad11317e922d0c9be3aaa7904194284bef28352e8f09642b3b4c6)
La Cámara de Apelaciones del Órgano de Control Financiero de los Clubes de la UEFA (CFCB) ha desestimado el recurso interpuesto por el Barcelona tras la multa de 500.000 euros que se le impuso el pasado mes de julio al club azulgrana. El motivo de la misma fue "declarar erróneamente, en el ejercicio 2022, beneficios por enajenación de activos intangibles (distintos de traspasos de jugadores) que no son ingresos relevantes según la normativa".
La UEFA confirmó en su momento las decisiones de la cámara primera, tras concluir la evaluación del requisito de equilibrio financiero que abarca los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022, y recordó que ésta es la última vez que examinó a los clubes sobre la base del "antiguo" reglamento de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero (FFP), según la edición 2018.