Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El precio de la vivienda sube hasta un 8% en octubre frente a 2022, según los portales inmobiliarios

Las más caras en octubre de 2023 fueron Baleares y la más barata Extremadura

Dos personas miran el escaparate de una inmobiliaria que anuncia viviendas en venta y alquiler / SOPA Images

Dos personas miran el escaparate de una inmobiliaria que anuncia viviendas en venta y alquiler

El precio de la vivienda en España en el mes de octubre se ha incrementado hasta un 8,31% frente a 2022 y hasta un 1,49% respecto a septiembre, según datos de los portales inmobiliarios.

Más información

En concreto, Pisos.com es el portal que apunta los incrementos más elevados en el mercado de la compra-venta de vivienda español, situando el precio medio del metro cuadrado de 2.120 euros.

Además, apunta que tres provincias subieron por encima del 16% interanual: Santa Cruz de Tenerife (16,95%), Málaga (16,72%) y Valencia (16,25%), mientras que la mayor bajada se produjo en Zamora (-6,17%).

Desde Pisos.com han comentado que los planes de compra "se paralizan ante unas condiciones hipotecarias poco atractivas y unos precios que marcan una cuota mensual a la que es difícil responder sin cierto riesgo".

Su director de Estudios, Ferran Font, prevé que la corrección o el estancamiento en la evolución de los precios "tardará en llegar".

"El esfuerzo para adquirir o alquilar una vivienda en Málaga ha subido diez puntos en un año" F Iñareta, Idealista

"El esfuerzo para adquirir o alquilar una vivienda en Málaga ha subido diez puntos en un año" F Iñareta, Idealista

00:00:0000:41
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por regiones, las más caras en octubre de 2023 fueron Baleares (4.162 euros el metro cuadrado) y la más barata Extremadura (811 euros el metro cuadrado), pero los incrementos "más llamativos" se dieron en la Comunidad Valenciana (14,91%), Baleares (13,87%) y Canarias (13,82%).

"Se confirma la tendencia de ralentización"

En el caso del portal inmobiliario Fotocasa, sus datos sobre el mercado de la compra de vivienda apuntan a una subida intermensual del 0,4% e interanual del 6,6%, situando el precio medio del metro cuadrado en los 2.159 euros.

Este último valor interanual es el incremento más bajo detectado en los diez meses de 2023, así, la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha comentado que aunque la cifra de subida interanual "es significativa, se confirma la tendencia de ralentización del ritmo de crecimiento del precio de la vivienda de segunda mano".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julio Guati UGT asegura que las personas mayores encuentran muchas dificultades en la accesibilidad incluso a sus propias viviendas

00:00:0000:31
Descargar

Sin embargo, "esta moderación del encarecimiento no significa que el precio vaya a mostrar caídas", ha apuntado Matos.

A diferencia de otros meses, en el que los incrementos superiores al 10% detectados por Fotocasa se daban en seis comunidades, en octubre se redujo a tres: Canarias (25,4%), Baleares (18,3%) y Navarra (12,4%).

Asimismo, en el 94% de las 50 provincias analizadas subió el precio de la vivienda en octubre y en 11 casos fue por encima del 10%: Santa Cruz de Tenerife con 33,6%, Islas Baleares con 18,3%, Soria con 16,4%, Málaga con 16,2%, Teruel con 14,6%, Las Palmas con 14,3%, Navarra con 12,4%, Cuenca con 12,3%, Lérida con 10,9%, Alicante con 10,6% y Tarragona con 10,6%.

Un 4,7% por debajo del máximo histórico

El precio de la vivienda en España está un 4,7% por debajo del máximo histórico (junio de 2007), según Idealista, que pone el coste del metro cuadrado en los 2.016 euros durante octubre, un 0,4% más que en septiembre y un 7,1% por encima del dato del mismo mes de 2022.

En los casos concretos de Madrid y Barcelona, el preció subió un 0,7% y bajó un 0,1%, respectivamente, durante el último mes.

Asimismo, San Sebastián se posiciona como la capital más cara de España, con un precio el metro cuadrado de 5.339 euros, mientras que Jaén, es la más económica con 1.130 euros por metro cuadrado, según este portal.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir