Política | Actualidad

Feijóo no desautoriza a Ayuso y denuncia la "descoordinación e improvisación" del Gobierno en traslado de inmigrantes

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, arremete contra los "discursos populistas e irresponsables" y las manifestaciones "ignorantes" del líder PP y la presidenta madrileña

Feijóo en Barcelona. / Europa Press News

Feijóo en Barcelona.

Madrid

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este viernes la "descoordinación e improvisación" del Gobierno de España con los inmigrantes que están trasladando desde Canarias y que esta creando "tensión" con los municipios y las comunidades autónomas. Lejos de desautorizar las palabras de Ayuso, que vinculó la inmigración con la inseguridad, Feijóo ha señalado que "lo mínimo" que debería hacer el Gobierno de España sobre este asunto es "sentarse" con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos para abordar esta traslado de inmigrantes llegados a Canarias y trasladados posteriormente a la Península.

Quien sí se ha desmarcado de las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid han sido el líder del PP canario. "El trato que se le está brindando a los migrantes que vienen huyendo de la guerra y de la hambruna y llegan a nuestra tierra no es el que merecen", ha dicho Manuel Domínguez en SER Las Palmas

Feijóo ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado de "abrazar" en las costas de Levante a los inmigrantes del buque Aquaruis a trasladar a los que llegan a las costas de Canarias a la Península "sin hablar" con las comunidades autónomas ni con los ayuntamientos "metiéndolos en un avión y dejándolos en paradas de autobuses".

"Lo mínimo es sentarse para ver cómo solucionamos el problema, primero en origen y cuando lleguen también como se encuentra una solución a la repatriación", ha señalado el líder del PP, quien ha reiterado que es necesario que el Gobierno se siente con las comunidades autónomas y los municipios.

Almeida: "Diseminan a los inmigrantes por toda España sin dar explicaciones"

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, que “dé la cara” y explique a las administraciones regionales y municipales la gestión del traslado de migrantes de las Islas Canarias a distintas ciudades de la península.

Almeida, que ha asegurado que le tiene “un respeto personal”, ha criticado la “ligereza” con la que, a su juicio, Escrivá emplea las palabras “xenofobia y racismo” para “justificar su incompetencia en el ámbito de la inmigración”.

“Diseminan a los inmigrantes por toda España sin dar explicaciones, y lo comentábamos la alcaldesa de Valencia y yo, que tiene el mismo problema que tenemos en Madrid, no con los inmigrantes sino con la gestión que está haciendo el gobierno de Pedro Sánchez de esta cuestión, donde no está prácticamente dando información donde no nos está diciendo cuántos van a venir, donde no se está diciendo el horizonte temporal”, ha expresado.

Almeida se ha preguntado “por qué hace cinco años que José Luis Escrivá no ha convocado a la conferencia sectorial en el ámbito de la inmigración” y ha indicado que coincide con el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, en el hecho de que el Gobierno “deja a los inmigrantes en las paradas de autobús”.

El regidor ha asegurado que no ha vuelto a hablar con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, acerca de la llegada de migrantes a la capital.

“No tenemos más información, y como no sabemos prácticamente nada, y como no nos quieren decir nada ni de los criterios ni de los alojamientos ni de qué es lo que pretenden hacer, pues es que estamos a ciegas en este tema. Y yo lo que digo es que esta es una cuestión que debería ser una política de Estado”, ha zanjado.

Grande-Marlaska, contra los "discursos populistas e irresponsables" y las manifestaciones "ignorantes"

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha arremetido este viernes contra los "discursos populistas e irresponsables" y las manifestaciones "ignorantes" que han realizado en las últimas horas el líder PP, Alberto Núñez Feijóo y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre la gestión del "complejo" fenómeno migratorio.

En declaraciones a los periodistas tras inaugurar la nueva comisaria de la Policía en el distrito de Centro, el titular del Interior se ha referido a las declaraciones de Feijóo en Canal Sur Radio donde ha asegurado que el Gobierno ha pasado de "abrazar" a los inmigrantes del buque Aquaruis a trasladarlos a la península "sin hablar" con las comunidades ni con los ayuntamientos, "metiéndolos en un avión y dejándolos en paradas de autobuses".

"Ese tono y esas expresiones carecen de conocimiento real", ha replicado Marlaska, antes de acusar al líder del PP de "poco responsable y poco solidario" ante un fenómeno, el migratorio, que es "absolutamente complejo y poco se compagina con discursos populistas y con respuesta fáciles que lo único que demuestran es una ignorancia importante sobre la entidad de este desafío".

Muy crítico se ha mostrado también Marlaska con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ayer relacionó con la "seguridad nacional" el problema de la inmigración y el traslado de migrantes a la Península.

"Es de una gravedad importante, porque estas manifestaciones adolecen de verdad y creo que tienen un propósito que no se debería corresponder con alguien que tiene una responsabilidad pública de tanta importancia", ha reprochado el ministro que también ha considerado que estas manifestaciones de Ayuso demuestran "ignorancia y desconocimiento".

A su juicio, el problema de la migración es un cuestión "muy seria" en la que todos los partidos e instituciones deberían trabajar en el mismo sentido, con parámetros de "responsabilidad y solidaridad", como ha defendido lleva trabajando el Gobierno en los últimos cinco años.

"Cuando pedimos responsabilidad a Europa debemos practicarla en el conjunto de las instituciones españolas", ha instado el ministro refiriéndose a las críticas de ayuntamientos y comunidades autónomas a las que el Ministerio de Migraciones está trasladando migrantes llegados a Canarias en las últimas semanas.

Aunque Marlaska ha deslizado que "todo es mejorable", ha querido dejar claro que las críticas no deben permitir "discursos populistas" en lo que incluso, se llegue a identificar la migración con otros fenómenos que nada tiene que ver y que generan una alarma en la sociedad y discursos que "rayan la xenofobia".

Y ha apostillado: "Quienes dan esos discursos, que sepan que no calan en la sociedad española, que es mucho más diversa, tolerante y plural".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00