SER DeportivosSER Deportivos
Fútbol | Deportes

El fallo en el eje del Real Madrid: "Con una media de más salud y de más fuerza, yo esperaba otra cosa"

Alfredo Relaño analiza los posibles onces del Barcelona y Madrid en 'El Clásico'

El fallo en el eje del Real Madrid: "Con una media de más salud y de más fuerza, yo esperaba otra cosa"

El fallo en el eje del Real Madrid: "Con una media de más salud y de más fuerza, yo esperaba otra cosa"

04:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'El Clásico' que enfrenta al FC Barcelona y al Real Madrid tiene múltiples visiones, pero una de las más particulares es la de Alfredo Relaño, presidente de honor del 'Diario AS' y colaborador del la Cadena SER. El periodista piensa en un escenario "espeso" por parte de los dos equipos, a los que no ve que "estén todavía fraguados" a esta altura de la temporada. Sin embargo, Relaño destaca una "sorpresa felicísima" en el conjunto de Ancelotti y un problema en el eje provocado por Tchouaméni.

Más información

"El Madrid tiene a Vinicius y a Bellingham con toda la luces encendidas. Lo de Bellingham para mí ha sido una sorpresa felicísima. Ya me bastaría con lo que hace en el medio campo para que me pareciese un buen fichaje. Pero lo demás no lo veo todavía. Me figuro cómo va a jugar y quiénes van a jugar, pero no lo veo hecho todavía", explica Alfredo Relaño en 'SER Deportivos'. Para el periodista, Tchouaméni no termina de arrancar en el centro del campo y a eso se suma a que "venimos enviciado con un perfecto chasis que tenía el Madrid, que era Modric, Casemiro, Kroos". En su once, el que se quedaría fuera es Modric, quien "sigue jugando muy bien pero ya tiene una edad" y que ha diferencia de Kroos, se carga de partidos con su selección. "Me imagino Valverde, Tchouaméni, Kroos y Bellingham que finalmente le ha metido en la línea de cuatro y Camavinga en la línea de tres. El ataque está cantado: Rodrygo, que no me termina de encantar, y Vinicius. Atrás Carvajal y los centrales que hay".

Para Relaño, el Madrid "ha vuelto a acomodarse" con las salidas de Vinicius y pese a que le funciona es "una sola fórmula". "En la última época de Modric, Casemiro y Kroos, como se iban cargando de años, Ancelotti lo hizo para que ellos no tuvieran que gastarse presionando arriba y retrocediendo rápido. Y porque estaba Vinicius. Pero ahora, con una media de más salud y de más fuerza, yo esperaba otra cosa. Tchoauméni no termina de entrar y a partir de ahí, pues el eje de esa pieza falla", analiza el colaborador de la SER.

Por su parte, el FC Barcelona tiene muchas bajas —pese a que este viernes han entrenado cinco de los seis lesionados— aunque "le están apareciendo unos chavales formidables que hacen cosas por su cuenta, aisladamente" y también el estado de forma de Joao Félix. "No termino de ver exactamente por dónde va la novela, o dónde va a desembocar. Yo creo que el mismo Xavi está así, como esos novelistas que escriben una novela y luego los personajes le van redefiniendo la idea. Así que espera un partido un poco espeso y cauteloso", añade Relaño. Para él, todo cambia si juega Lewandowski y De Jong, pero prevé que el equipo azulgrana salga con cinco defensas, con Cancelo y Balde en las bandas y Araújo, Íñigo Martínez y Christensen en el centro. "Si entran De Jong y Lewandowski, el equipo se puede organizar de otra manera", sentencia.

La 'quiniela' del Clásico: Manu Carreño elige, puesto por puesto, qué once es mejor

La 'quiniela' del Clásico: Manu Carreño elige, puesto por puesto, qué once es mejor

01:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00