Gastón Tealdi, la llave de Peñarol para volver a ser referencia en el fútbol sudamericano
Candidato presidencial en la lista 97, Tealdi cuenta con una dilatada trayectoria en el organigrama de poder del fútbol sudamericano que puede ayudar a reflotar a una entidad histórica herida por gestiones pasadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QB43D6SMNRGJBACHO3X242JMDQ.jpeg?auth=bfd625f4e3c4d770f4264251de578c5d2b06cb577962199ca7fa49ebbc949fc8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gastón Tealdi
![Gastón Tealdi](https://cadenaser.com/resizer/v2/QB43D6SMNRGJBACHO3X242JMDQ.jpeg?auth=bfd625f4e3c4d770f4264251de578c5d2b06cb577962199ca7fa49ebbc949fc8)
El fútbol sudamericano ha sufrido, a lo largo de su reciente historia, la incompetencia de sus dirigentes. Esto ha llevado a muchas de esas históricas entidades a las crisis más profundas que se puedan imaginar: de resultados, económicas y sociales. Es por ello que, cuando surge un dirigente cualificado y preparado para dirigir ‘un trasatlántico’ en forma de club, hay que aprovecharlo.
Este es el caso de Gastón Tealdi, un hombre entregado al fútbol uruguayo desde hace años. Vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol en un momento complicado de transición generacional, miembro de la Cámara de Agentes de la FIFA, miembro de la Comisión de Grupo de Interés de Conmebol, Árbitro del Tribunal de Arbitraje Internacional (TAS) y presidente del Comité Organizador de la Final de la Copa Conmebol Sudamericana de Punta del Este. No muchos pueden contar con una trayectoria tan extensa y fructífera como el ahora candidato presidencial del Club Atlético Peñarol, un club que busca y merece gloria tras años en la sombra continental.
Gastón Tealdi posa en una fotografía
Gastón Tealdi posa en una fotografía
El primer campeón de la histórica Copa Libertadores de América elegirá en las urnas, el próximo 18 de noviembre, a su nuevo presidente. Tealdi, que se presenta como candidato siendo más que capaz de afrontar el cargo con éxito, recuerda a los grandes dirigentes del fútbol europeo por su manera organizada y plural de plantear el futuro de un club legendario pero maltratado: “El pilar de nuestra propuesta es la estructura deportiva. Somos los únicos que estamos planteando ideas. Todos hablan de profesionalizar y elegir a los mejores, pero nadie dice cómo los va a elegir y de qué manera se va a estructurar el área deportiva. Tenemos un proyecto establecido con la idea de un director técnico y estamos trabajando en un gerente deportivo”, confesó en una entrevista concedida a El País, diario uruguayo.
Al ser preguntado por quiénes eran y qué representaban los miembros de una candidatura encabezada por su persona y por Luis De María, Tealdi aseguró ser "una corriente que trata de velar y preservar las tradiciones históricas que hicieron glorioso a Peñarol. Queremos representar los valores históricos del club, renovados y mirando hacia el futuro” y afirmó que “no importa de qué partidos son ni de qué estrato social vienen (los miembros de su candidatura), lo que importa acá es que quieran y tengan la intención de trabajar por el club y fundamentalmente de venir a servir a Peñarol y no servirse de Peñarol”.
En una entidad que rompió relaciones y mantiene un trato distante con jugadores, árbitros, dirigentes del fútbol uruguayo y CONMEBOL, la candidatura de la lista 97 busca servir de flotador y hacer, de una vez por todas, las cosas como se deben en un histórico del balompié americano.
Gastón Tealdi posa en una fotografía
Gastón Tealdi posa en una fotografía