Sociedad | Actualidad

La Aemet alerta de lo que viene después de la borrasca Bernard: llega otro carrusel de frentes

Las intensas lluvias y las fuertes rachas de viento serán la tónica dominante durante toda la semana

Un viandante camina con un paraguas en A Coruña. / Europa Press

Un viandante camina con un paraguas en A Coruña.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que el alejamiento de la borrasca Bernard no será sinónimo de buen tiempo. Por el contrario, cruzará la Península un nuevo carrusel de frentes que dejarán, de nuevo, intensas precipitaciones acompañadas de vientos muy fuertes en buena parte del país.

Más información

"En los próximos días predominará el flujo de vientos del oeste, con el paso de varios frentes que afectarán sobre todo al noroeste de la Península. Las lluvias serán, por lo tanto, menos cuantiosas en general que en días pasados, salvo en Galicia y en las comunidades cantábricas, mientras que las temperaturas sufrirán altibajos al paso de los frentes", explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

El tiempo, día por día

El primero de los frentes llega este lunes y dejará lluvias que se irán extendiendo por el oeste y el centro de la Península, con posibilidad de que sean localmente fuertes en el oeste de Andalucía. También lloverá en el Cantábrico y Los Pirineos, al igual que en las islas montañosas de mayor relieve. Es poco probable que lo haga en las regiones mediterráneas y Baleares.

El martes, "el frente que entraba el día anterior acabará de atravesar la Península y Baleares con chubascos localmente fuertes en el archipiélago balear y en Cataluña", según Del Campo. Paralelamente, un nuevo frente alcanzará Galicia y dejará precipitaciones abundantes por allí que se extenderán a otros puntos de la mitad occidental peninsular y a la zona centro, pero con menor intensidad. Eso sí, en el entorno del Sistema Central las lluvias podrían ser persistentes y nevará en las montañas por encima de unos 2.000 metros. También se registrarán lluvias en el norte de las islas de mayor relieve.

Las temperaturas, en general, bajarán y habrá heladas débiles en zonas de montaña. "Durante las horas centrales del día no alcanzaremos los 20 grados, salvo en la costa mediterránea y Canarias, donde se podría llegar a 25", prevé el experto.

El miércoles, un nuevo frente tocará el noroeste peninsular, dejando lluvias en el Cantábrico y Galicia. "Al final del día podrían ser intensas, favorecidas por el viento del suroeste", apuntan desde eltiempo.es. Asimismo, se espera que lleuva con menos intensidad o, al menos, que haya chubascos ocasiones en el resto de la mitad occidental peninsular y zona centro, especialmente en áreas de montaña.

Las temperaturas subirán claramente esta jornada en la mayor parte del territorio como consecuencia de la llegada de los mencionados vientos del suroeste, que son más templados. Se alcanzarán los 18 o 20 grados en amplias zonas de la Península y los 25 en el Mediterráneo y Valle del Guadalquivir.

De cara al jueves hay algo de incertidumbre, pero es posible que un nuevo frente, este más activo, avance sobre el territorio peninsular, dejando a su paso lluvias abundantes en Galicia y las comunidades cantábricas que se irán extendiendo a buena parte de la Península, pero sin alcanzar el área mediterránea y Baleares. En Canarias, habrá intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas, con posibilidad de alguna lluvia débil por allí.

"El viento del suroeste también podría dejar una jornada complicada con rachas fuertes en gran parte del interior peninsular y en las costas", señala eltiempo.es. En cuanto a las temperaturas, seguirán subiendo en el este del territorio, pero comenzarán a bajar por el oeste, de acuerdo con la Aemet.

¿Llegan nuevos frentes el fin de semana?

"Regiones como Galicia, las comunidades cantábricas, noroeste de Castilla y León y el entorno de los Pirineos, podrían sumar casi 100 mm hasta el viernes 27. En el oeste de Galicia, podrían superarse los 100 mm sin mucha dificultad", pronostican en eltiempo.es.

El cambio climático: una realidad imposible de negar y que afecta directamente a la salud

Durante el fin de semana, es probable que "continúe una circulación de vientos que propicie la llegada de de frentes atlánticos", en palabras de Del Campo. Ello provocaría la llegada de nuevos frentes, sobre todo en el noroeste peninsular, Cantábrico y los Pirineos, sin que lleguen a afectar a la vertiente mediterránea y a Baleares.

En Canarias, las temperaturas tenderán a recuperarse, con una situación similar a la de los días anteriores, con cielos nubosos en el norte de las islas más montañasas. Se esperan posibles lluvias débiles y ambiente más despejado en el sur, donde habrá temperaturas agradables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00