Hoy por HoyEl Abierto
Opinión

Todo vale para un minuto de gloria, para hacerse viral o para hacer el idiota

Hablamos del clasismo y los prejuicios en el caso de Álvaro Prieto, porque ya sabemos que la gente guapa parece que debe morir menos

Hay mil y una maneras de morirse. Uno puede hacerlo de manera gradual, después de un diagnóstico que condena. Puede ser de un infarto mientras duermes o durante un baile con tu mujer en un crucero, como le pasó al padre de una amiga. Hay muertes que se nos antojan absurdas, una caída por la calle, un trozo de carne que se nos atraganta en la glotis o una descarga eléctrica al tocar una catenaria. Y todos los casos conllevan lo mismo. Una familia rota, unos amigos que lloran, y la rabia por todos aquellos que se van. Con la cantidad de gente que, a veces decimos, podría morirse mucho antes que los nuestros.

Ángeles Caballero: "Todo vale para un minuto de gloria, para hacerse viral o para hacer el idiota"

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Álvaro Prieto era un chaval ejerciendo a pleno pulmón sus 18 años. Salió una noche de juerga por Sevilla y no volvió a casa. La suyo fue un accidente y una muerte terrible que ha conmocionado a España; un cuerpo encontrado de manera fortuita a un puñado de metros de donde fue visto por última vez. Pienso en sus padres, incapaces de digerir aún lo ocurrido. Aturdidos, cargados de preguntas. En sus amigos, esos compañeros de clase y de equipo de fútbol, que tampoco.

Y luego, están y estamos los medios. Con sus muñecos conspiranoicos, que advierten de la falta de claridad en este caso. Sin pruebas a las que agarrarse, porque todo vale para un minuto de gloria, para hacerse viral, o para hacer el idiota. Ahí pasa algo raro, dicen, las cosas no cuadran. Exigen explicaciones porque saben perfectamente que todo el mundo hizo mal su trabajo. El personal de la estación de Santa Justa, Renfe, Adif, el ministerio de Transportes y el Gobierno de España en su conjunto. La suma de todos.

Más información

Y luego, tenemos algo grave, el clasismo. Ese que se desliza sin pudor alguno en ciertos comentarios, porque la gente guapa, ya se sabe, parece que debe morir menos. La gente estupenda, ideal, con pelazo, bien vestida, con pintón o con fachón, que dirían en el Hola, no son nunca síntoma de peligro, y encima son objetivo fácil de cualquier desalmado.

De ellos, te puedes fiar siempre, a ellos hay que prestarles ayuda, aunque no la pidan. A quién se le ocurre, qué clase de personas somos. No hay más que verlo en las fotos. Otra cosa es que, por ejemplo, llevara tatuajes, o fuera un cani, un choni… en fin. Ese tipo de gente. O su color de piel no fuera el nuestro, o tuviera pluma, o luzca aspecto de dormir en la calle. En esos casos ya se sabe, mirada al suelo como cuando no queríamos que el profesor nos preguntara en clase. En esos casos, todo se entiende.

Y es tarea de todos darle una pensada al asunto. Un ratito, al menos. De los medios, cuando ante este tipo de comentarios nadie se alarma o discrepa, sino más bien todo lo contrario. Y lo que suena es una palmadita al hombro, un aplauso cerrado ante semejante dosis de clarividencia. Porque la familia de Álvaro Prieto necesita comenzar el duelo, como tantas otras familias de víctimas a las que el clasismo y los prejuicios hicieron que tantas otras veces también miráramos al suelo.

La SER ya tiene su propio canal de WhatsApp

Nace una nueva herramienta que te permitirá conocer las noticias más relevantes del día sin tener que salir ni tan siquiera la aplicación. Desde las opiniones de nuestros periodistas hasta las noticias de última hora o el contenido más viral de Internet. Una selección diaria de artículos, reportajes e incluso vídeos con los que podrás conocer las historias que merecen ser contadas sin la necesidad de acudir a las redes sociales o a nuestra página web. ¿Qué tengo que hacer? Es muy sencillo: para acceder a este nuevo canal de la SER solo tienes que PINCHAR AQUÍ.

Ángeles Caballero

Ángeles Caballero

Periodista. Colabora en 'Hoy por Hoy', con Àngels Barceló. Escribe en El País. Y habla en La Sexta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00