¿Quién hablará la lengua de la paz?
La violencia del Estado de Israel contra población civil no es autodefensa, son crímenes contra la humanidad que traspasan las líneas de todo derecho internacional

Najat El Hachmi: "¿Quién hablará la lengua de la paz?"
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una organización terrorista tiró cohetes, atacó población inocente, violó y secuestró y en el mundo entero sonó la misma sentencia: "Israel tiene derecho a defenderse". Retumbaron así los estruendosos tambores de la guerra y la venganza, sofocaron las voces de la paz, la ley y la justicia. Nadie parece recordar que los crímenes, en estados democráticos y de derecho, se castigan por procedimientos penales establecidos y no arrasando a la población de la que los criminales forman parte.
Más información
La violencia del Estado de Israel contra población civil no es autodefensa, son crímenes contra la humanidad que traspasan las líneas de todo derecho internacional. La niña palestina que tiene que sobrevivir con litro de agua al día no tiene la culpa del radicalismo islamista que está instrumentalizando la situación inhumana de los habitantes de Gaza para defender lo indefendible: el establecimiento de una sociedad teocrática y fanática donde la libertad individual es un enemigo a abatir. Que no se llame autodefensa lo que es a todas luces acoso, persecución y un verdadero proceso de colonización.
Los judíos saben bien en qué consiste el mal que quiere aniquilar a todo un grupo de seres humanos porque se les considera peligrosos en su conjunto. Es una pena que tantas lecturas, tantas obras que nos han abierto los ojos a quienes no vivimos el fascismo más deleznable y no han permitido ser conscientes de sus peligros no se apliquen ahora al sufrimiento de los palestinos. Es desalentador darse cuenta de que haber sido víctima no impide que te conviertas en verdugo, de que nada hemos aprendido de la historia. Pero aun así yo quiero seguir escribiendo, seguir invocando la lengua de la paz.

Najat el Hachmi
Najat el Hachmi (Nador, Marruecos, 2 de julio de 1979) es una escritora española de origen marroquí....