El pragmatismo impera en la RFEF: "Los resultados y el nuevo presidente dictarán el futuro de Luis de la Fuente"
Antón Meana, Javi Herráez y Antonio Romero desgranan en 'El Larguero' cómo se encuentra a día de hoy la renovación de Luis de la Fuente

El pragmatismo impera en la RFEF: "Los resultados y el nuevo presidente dictarán el futuro de Luis de la Fuente"
15:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis de la Fuente ha conseguido cambiar el rumbo de la Selección con el devenir de los partidos. Si bien a finales de marzo su nombre estaba en el filo tras perder 2-0 ante Escocia, el técnico ha sabido darle la vuelta a la situación. A falta de dos partidos para el final, España ya está clasificada para la próxima Eurocopa y ahora se habla de su renovación.
Más información
Antón Meana desveló en 'El Larguero' que la decisión de la RFEF aún no está tomada. El próximo 24 de octubre se producirá una reunión en donde Pedro Rocha expondrá muchos temas y, uno de ellos, será el del buen papel de la selección masculina de fútbol. "Si fuera por la Junta Gestora, Luis de la Fuente seguiría", confesó Meana antes de declarar que Rocha podría tomar esa decisión legalmente, pero que desde la RFEF no piensan que vaya a suceder así.
Pese a que la tradición en la Federación sea la de renovar por dos años al entrenador que ha conseguido clasificarse a la fase final de una Eurocopa o un Mundial, Antonio Romero indicó que es tiempo de ser pragmáticos: "A momentos excepcionales, soluciones excepcionales. No creo que fuera bueno ni para Luis de la Fuente ni para la RFEF". Para él, ambas figuras obtendrían más críticas que alabanzas en el caso de que se decidiera firmar la renovación.
Rubiales ya vivió algo parecido
Javi Herráez recordó que esta ley no escrita viene de los años de Ángel María Villar, en donde se decía que renovar dos años a un seleccionador se hacía para dar tranquilidad al técnico porque sabía que no se la estaba jugando antes del torneo. La realidad es bien distinta, ya que si un entrenador sigue o no se realiza en función de cómo acabe en esa competición. "Los resultados y el nuevo presidente dictarán el futuro de Luis de la Fuente", tal y como informaron fuentes de la RFEF a Javi Herráez.
Además, Antón Meana desveló que Luis Rubiales vivió algo parecido cuando accedió a la presidencia de la RFEF. Entró justo antes del Mundial de Rusia y su primer acto fue prácticamente renovar a Lopetegui, que no tenía contrato: "En mayo de 2018, un mes antes de viajar a Rusia, Rubiales es presidente y amplía su contrato para que vaya renovado a la Eurocopa de 2020. Luego pasó lo que pasó, pero esto ha pasado".
Por último, y en relación con la futura de la presidencia de la RFEF, Manu Carreño comentó que lo que a él le llega es que, a pesar de los cambios que se han anunciado por parte de la RFEF, el poder va a seguir estando en manos de las Territoriales: "Con esa nueva normativa electoral, los presidentes de las Territoriales, no por el hecho de ser presidente de la Territorial, van a formar parte de la Asamblea, sino que tendrán que ser elegidos".
Escucha El Larguero completo:
Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Manu Carreño. Aquí puedes escuchar el programa completo.

Evacuación del estadio de Bruselas y la renovación de Luis de la Fuente
01:41:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles