Política | Actualidad

Junts, "lejos de un compromiso histórico" con Sánchez y EH Bildu traslada su disposición a consolidar "una legislatura de continuidad"

Pedro Sánchez ha cerrado su ronda de contactos con los grupos parlamentarios después de reunirse con todos menos con Vox, partido que descartó desde el primer momento

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (2i), se ha reunido este viernes con los portavoces de EH Bildu en el Congreso y el Senado / J.P.GANDUL (EFE)

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (2i), se ha reunido este viernes con los portavoces de EH Bildu en el Congreso y el Senado

Madrid

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha cerrado a este viernes su ronda de contactos con los grupos parlamentarios en el marco de la investidura, para la cual todavía no hay fecha, manteniendo reuniones con EH Bildu y Junts per Catalunya (Junts). Ha iniciado esta nueva jornada de reuniones a las 9:30 horas con la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, y su portavoz en el Senado, Gorka Elejabarrieta. El encuentro ha durado más de una hora y ambas formaciones han señalado que ha sido "satisfactoria".

Otegi: "Si hace falta votar a favor de la investidura, lo haremos"

El PSOE asume que podrá contar con los apoyos del partido vasco para la investidura. "EH Bildu ha trasladado al presidente en funciones y candidato Pedro Sánchez su plena disposición a volver a colaborar con el desarrollo y consolidación de una legislatura de continuidad en sus aspectos más positivos, aunque con ambición para resolver las cuestiones pendientes", ha señalado la formación tras el encuentro.

"Frenar a la ultraderecha es un mandato democrático, con el que tiene absoluta responsabilidad y determinación. Porque frenar a las derechas reaccionarias es condición indispensable para abrir una nueva legislatura que, en opinión de EH Bildu, debe profundizar en la ampliación de los derechos sociales y económicos de los trabajadores vascos y del Estado, la consolidación de políticas que fomenten la paz y la convivencia democrática en Euskal Herria y la apertura de un debate en torno a la plurinacionalidad del Estado y los derechos nacionales de nuestro pueblo", continúa EH Bildu en su comunicado.

Junts continúa "lejos del compromiso histórico"

La ronda de reuniones ha continuado a las 11:00 horas con la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Miriam Nogueras. A su salida, la diputada ha señalado que la formación continúa "lejos del compromiso histórico": "Si se trata de hacer lo mismo que los últimos 4 años, entonces no son los votos de Junts los que buscan".

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne con la portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso, Míriam Nogueras, dentro de la ronda de contactos para lograr su investidura este viernes en el Congreso

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne con la portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso, Míriam Nogueras, dentro de la ronda de contactos para lograr su investidura este viernes en el Congreso / J.P.GANDUL

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne con la portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso, Míriam Nogueras, dentro de la ronda de contactos para lograr su investidura este viernes en el Congreso

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne con la portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso, Míriam Nogueras, dentro de la ronda de contactos para lograr su investidura este viernes en el Congreso / J.P.GANDUL

Nogueras asegura que seguirán "con la línea que marcó el partido hace semanas": "Estamos en un momento absolutamente trascendente y extraordinario. No vamos a jugar a juegos de filtraciones, que para eso ya hay otros".

Por el momento, Sánchez reconoció que esta negociación es “más compleja” que la pasada, pero que “avanza” e insistió en mantener la “discreción” hasta que haya un acuerdo cerrado. Sobre la amnistía, justificó que se está estudiando la posibilidad de una amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ porque “cinco grupos piden medidas de gracia”.

Sánchez no aclara si hablará con Puigdemont, pero afirma que se reunirá con los grupos parlamentarios

En las negociaciones, el PSOE señaló que no solo busca un acuerdo de investidura, sino uno de legislatura, algo que desde ERC, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ya rechazó porque “quien crea que puede pactar con ERC una legislatura desconoce la forma de trabajar de ERC”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00