Zelenski en Granada
Pero, ¿cómo no recordar en Granada la soledad de la España republicana abandonada por países como Francia y el Reino Unido cuando combatía contra el fascismo?

Punto y 25 | Zelenski en Granada
01:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Zelenski en Granada. Si Zelenski fuese americano, hubiera estado participando en la huelga de la gente del cine en Estados Unidos, defendiendo sus derechos corporativos, pues él era actor y guionista antes que político, pero es ucraniano y desde hace casi 600 días dirige su pueblo contra la invasión rusa. Cuándo ha llegado hoy a Granada y se ha reunido con más de 40 líderes europeos, además de anunciar que al mismo tiempo que se posaba por primera vez en España, se estaba produciendo una matanza en una tienda de comestibles con una cincuentena de muertos ha sacado la cestita vacía con dos tipos de peticiones.
En lo inmediato que continúe la ayuda militar europea a Ucrania y a continuación, que se facilite el ingreso de su país en la Unión Europea, en la primera ventana de oportunidad que exista, por delante de otros países aspirantes. Si la guerra continúa, para proporcionar esa ayuda, la Unión Europea habrá de sacar los gastos militares de los objetivos del déficit público, lo cual es polémico. Para ingresar en la Europa Unida, Zelenski habrá de combatir con más determinación los numerosos casos de corrupción que asolan su administración. Ambos son objetivos muy difíciles. Pero, ¿cómo no recordar en Granada la soledad de la España republicana abandonada por países como Francia y el Reino Unido cuando combatía contra el fascismo?

Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...