"La democracia": el mensaje de Isaías Lafuente a los "libres e iguales" que quieren que Feijóo sea presidente
El líder del PP aseguró en la manifestación de este domingo que defenderá una España "de ciudadanos libres e iguales" le "cueste lo que le cueste", incluida la presidencia del Gobierno, frente a una amnistía que no se votó

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy junto al líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, durante el acto del PP celebrado en la plaza de Felipe II en defensa de la igualdad de todos los españoles. / Borja Sánchez Trillo (EFE)

Madrid
Tras la demostración de fuerza en la calle de Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP encara desde este martes el debate de investidura, un examen clave del que, salvo enorme sorpresa, ya se sabe el resultado, pues llega sin el apoyo requerido para formar un Ejecutivo. Propuesto como candidato por el rey Felipe VI, Feijóo ha cosido 172 apoyos, al sumar al PP los 33 votos de Vox y los dos diputados de Coalición Canaria (CC) y Unión del Pueblo Navarro (UPN). Está a cuatro votos de la mayoría absoluta, situada en los 176, y en frente tiene más noes (179) que síes.

Este domingo Núñez Feijóo prometió que ya sea desde un "mitin, una manifestación" o desde el Congreso defenderá una España "de ciudadanos libres e iguales" le "cueste lo que le cueste", incluida la presidencia del Gobierno, frente a una amnistía que no se votó. Y lo hizo ante las decenas de miles de personas que siguieron su mitin en la madrileña avenida Felipe II, entre ellos dirigentes territoriales del partido, como Alfonso Rueda, y los expresidentes Rajoy y Aznar.
El líder del PP ha señalado que pueden discutir "democráticamente si los españoles han votado cambio o no" pero "lo que no votó ningún español, al menos el 94%, fue un cambio en el régimen constitucional". "Eso no se votó, es un fraude, agravado y reiterado por la misma persona. No vamos a negociar los fraudes", ha añadido ante una posible amnistía, a la que se ha referido como "indignidad". También dirigió sus ataques a Pedro Sánchez, un "cómplice" que está "en el Palacio de la Moncloa después de haber perdido las elecciones".
"La democracia"
En alusión a estas palabras, el periodista de la Cadena SER Isaías Lafuente ha hecho en Twitter una aplaudida reflexión: "El PP congregó a decenas de miles de personas que quieren a Feijóo de presidente. En el Congreso se reunirán 350 parlamentarios que representan a 25 millones de ciudadanos que decidirán si Feijóo será presidente. Los unos y los otros, libres e iguales. La democracia".
A partir de este martes, Feijóo tendrá que ratificar ante los suyos en el Congreso que sigue siendo la mejor opción para el PP, aún cuando se cuestionan sus apelaciones al PSOE, la intención, después rectificada, de hablar con Junts, o su "bilingüismo cordial". Feijóo lleva cuatro mayorías absolutas en Galicia y una "mayoría parcial" en las generales. Sin embargo, los números no cuadran. Es el primer candidato del PP que logra ganar unas elecciones generales a la primera y defiende que es su deber dar voz a los 11 millones de españoles que le votaron.
Tendrá una primera oportunidad en un debate en el que podrá hablar sin límite de tiempo y marcar el paso a sus adversarios políticos. Si en la segunda votación, la del próximo viernes, el Congreso rechaza su candidatura a la presidencia, como está previsto, habrá que volver a la casilla de salida: nueva ronda de consultas y ver si Sánchez logra un nuevo mandato o se convocan unas nuevas elecciones.