"Vuelven a dar una lección": la comparación de Jabois entre el fútbol femenino y el masculino a la hora de defender sus derechos
Ramón Besa y Manuel Jabois analizan en 'El Sanedrín Ilustrado' el comunicado de las jugadoras y la declaración de Rubiales
'El Sanedrín Ilustrado' con Ramón Besa y Manuel Jabois volvió a ser protagonista en El Larguero como cada viernes. Los dos analistas pusieron su punto de mira en la situación vivida durante el día con dos claros focos informativos.
Más información
El primero, sobre Luis Rubiales tras su comparecencia ante la Audiencia Nacional. El juez Francisco de Jorge prohibió al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, acercarse en un radio de 200 metros a Jenni Hermoso o comunicarse con ella durante la investigación de la causa abierta por el beso en la boca que dio a la jugadora en la final del Mundial.
Además, según informó Miguel Ángel Campos en la Cadena SER, al menos tres responsables de la RFEF coaccionaron a Jennifer Hermoso para que justificara el beso de Luis Rubiales. Todo esto llega encuadrado en el mismo día en el que se realizó un comunicado de 39 jugadoras españolas, ente las cuales estaban todas las campeonas del mundo, a excepción de Athenea y Zornoza.
!["Vuelven a dar una lección": la comparación de Jabois entre el fútbol femenino y el masculino a la hora de defender sus derechos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F16%2F1694818300504_1694818345_asset_still.jpeg?auth=19bc794ded817c82c9bd9a017d88dd2b027cec4d31031ee68fe73cbe9b34c46c&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
"Vuelven a dar una lección": la comparación de Jabois entre el fútbol femenino y el masculino a la hora de defender sus derechos
26:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La declaración de Luis Rubiales
Manuel Jabois: "No subestimes a España cuando digas tramos finales (risas). Una vez que el asunto está en los Tribunales, lo que hemos descrito nosotros está ya bastante claro. Ahora la vertiente se va para otro lado más cercano al fútbol: el comunicado de las jugadoras. En cuanto a Rubiales, todo está grabado y ahora hay una denuncia en la que los Tribunales tendrán que decidir".
Ramón Besa: "Cada episodio tiene la misma trama o no hay sorpresa. Es un tema sobre cómo debe representar un presidente a una Federación. Lo que él expresa o dice, la trama es siempre la misma. Por más que mire su declaración, no le encuentro explicaciones. Hay pruebas más que evidentes de que sus actos no son consentidos. Su comportamiento, desde el principio hasta el final, ha desatado un problema muy serio, con difícil solución, mientras que no se encuentre a un mediador válido".
Manuel Jabois: "Que salga indemne de la causa judicial que se le imponga, no significa que se sienta legitimado para seguir al frente de la Federación. No te tiene que condenar ningún Tribunal para decirte que no estás representando bien a la Federación".
El comunicado de las jugadoras
Ramón Besa: "El comunicado empieza a ser mucho más concreto y viene a decir que la Federación tiene el poder, pero no la autoridad. ¿Cómo se gana esto? Intentando explicar el proceder y la forma de gestión para saber cómo puede cambiar. Las jugadoras conocen tanto a los personajes Federativos, que cada vez que anuncian una medida, como saben quién la anuncia, no les va a convencer. Alguien tiene que desbloquear esto, pero ellas no van a conceder un paso atrás porque su lema es 'se acabó' y saben que tienen una posición de fuerza mayor".
Manuel Jabois: "Me llama mucho la atención el hecho de que una vez relevado el seleccionador, haya habido gente que ha pensado que el conflicto estaba superado. No estamos acostumbrados, y menos en instancias tan lujosas como puede ser el deporte de élite, a la resistencia hasta el final de los trabajadores. Estamos acostumbrados en muchos sectores laborales, pero no en este. No estamos acostumbrados, y lo digo por el fútbol masculino y a sus estrellas, a su casi nula participación política en causas justas y nobles que podrían abanderar. Ellas sí lo hacen. Cuando se trata de defender sus derechos, vuelven a dar una lección. No ir a un Mundial es un sacrificio terrible para una jugadora de ese nivel, pero si crees por lo que estás peleando, lo haces".