Hora 25Hora 25
Tribunales | Actualidad

Vicente Guilarte se marca como objetivo renovar y despolitizar el CGPJ

El presidente en funciones del órgano de gobierno de los jueces ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER donde ha puesto sobre la mesa soluciones para aliviar la situación de la Justicia por la imposibilidad del Consejo de hacer nombramientos

Vicente Guilarte, presidente del CGPJ

Vicente Guilarte, presidente del CGPJ

Madrid

Vicente Guilarte considera "una ilusión" la presidencia en funciones del Consejo General del Poder Judicial y se marca como objetivo conseguir la renovación de la institución que el PP bloquea desde hace más de cinco años. Guilarte se ha cuidado mucho de responsabilizar a alguien del bloqueo porque ha explicado que "dos no riñen si uno no quiere" y ha preferido culpabilizar a Congreso y Senado de la situación.

El presidente en funciones del órgano de gobierno de los jueces también descarta la dimisión en bloque porque "eso sería posicionarse políticamente y crearíamos otro elemento de distorsión cuando nosotros no somos responsables de no ser renovados".

A preguntas de Aimar Bretos, este jurista no ve fácil que haya acuerdo entre los grandes partidos para que se cumpla la Constitución y subraya que el resultado del 23-J tampoco lo favorece porque "la moneda cayó de canto" sin mayorías claras. En línea con el discurso del presidente en funciones del Tribunal Supremo, Vicente Guilarte también ha criticado las injerencias del poder político.

"Hay una aspiración política de controlar esto sea quien sea porque les parece importante y hay que defenderlo" y ha revelado la confesión de un dirigente político que no ha querido revelar de quien se trata a quien se escuchó decir "hay que cambiar la ley porque ahora nos toca a nosotros". Y ese es otro de los retos que se marca Guilarte para evitar el ya clásico "yo elijo a los míos y tu eliges a los tuyos y cuanta más militancia, mejor".

Aliviar la Justicia

Vicente Guilarte ha puesto sobre la mesa soluciones a la imposibilidad legal que tiene el Consejo para hacer nombramientos. Propone que los presidentes de Tribunales de Justicia y de las Audiencias Provinciales sean elegidos por los jueces de su territorio y en el caso del Supremo que se prorrogue dos años más la edad de jubilación y que se ofrezca a los togados que se hayan tenido que jubilar por edad si quieren regresar porque "lo harían encantados". En el caso de los altos cargos sostiene que "no tiene ningún sentido el sistema de elección actual" y se ha puesto como ejemplo diciendo que "no tengo ni idea de Derecho Penal y he elegido magistrados de penal. "Habría que establecer unos requisitos objetivos y que un comité especializado, dependiente del CGPJ, sea el que los elija".

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00