Mohamed VI reaparece cuatro días después mientras la cifra de muertos por el terremoto en Marruecos se eleva a 2.901
El número de heridos se sitúa en más de 5.500 y el país continúa bloqueando toda ayuda internacional que no venga de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/46NGPVQKV3XRLPRV5GGROEM5PA.jpg?auth=70186e626b319eec67ccc896f6a51c55a94f50245c0daa6c84105f3ba97f211d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escombros de edificios dañados tras el potente terremoto en la aldea de Talat N'Yaaqoub (Marruecos) / MOHAMED MESSARA (EFE)
![Escombros de edificios dañados tras el potente terremoto en la aldea de Talat N'Yaaqoub (Marruecos)](https://cadenaser.com/resizer/v2/46NGPVQKV3XRLPRV5GGROEM5PA.jpg?auth=70186e626b319eec67ccc896f6a51c55a94f50245c0daa6c84105f3ba97f211d)
Madrid
Son ya 2.901 las personas que han fallecido como consecuencia del terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter que sacudió el viernes la zona del Alto Atlas, en el centro de Marruecos, según un nuevo balance oficial de víctimas divulgado este martes por el Ministerio del Interior marroquí.
Más información
En concreto, el Gobierno tiene documentados ya 5.530 heridos en la catástrofe. Sólo en la provincia de Al Hauz han perecido 1.643 personas, mientras que en Tarudant el dato asciende a 976, según un informe que da cuenta de muertes en una decena de regiones.
Los servicios de emergencia de Marruecos continúan desplegados en las zonas damnificadas, hasta donde sólo han podido acceder equipos enviados por cuatro países, España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, puesto que Rabat no ha aceptado la ayuda ofrecida por otros gobiernos alegando razones logísticas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20213%2F17%2F1615992961_asset_still.png?auth=eb1372eb14da5cef3923d9db251936a33ee42ab625034a7cc0bfcc75061f9122&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mohamed VI visita a los heridos por el terremoto
El rey Mohamed VI de Marruecos ha acudido este martes al Centro Hospitalario Universitario Mohamed VI de Marrakech para visitar a los heridos en el terremoto que azotó el pasado viernes a varias localidades sureñas, que ha causado hasta ahora la muerte de más de 2.900 personas y ha dejado más de 5.500 heridos.
El monarca llegó al centro en coche sobre las 16:30 hora local acompañado de una larga comitiva de vehículos oficiales y de seguridad. Además, Mohamed ha donado sangre. Se trata de la segunda aparición de Mohamed VI después del sismo, tras la reunión de trabajo que presidió el pasado sábado con responsables civiles y militares en la que ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados, y decretó tres días de luto oficial.
Tras el terremoto, que ocurrió en la noche del viernes y tenía una magnitud de 7 grados (el peor de la historia del país en un siglo), Mohamed VI también ordenó el despliegue urgente del Ejército con importantes medios humanos y logísticos aéreos y terrestres y también el establecimiento de un hospital militar.
En 2004, Marruecos sufrió otro terremoto en la localidad rifeña de Alhucemas que causó centenares de muertos. Entonces el monarca, que estaba en los primeros años de su reinado, se desplazó durante varios días a la zona para estar a la atención de los damnificados.
Los Bomberos desplazados a Marruecos descartan casi al 100% hallar a alguien con vida
Los efectivos desplazados por Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) hasta la zona de Marruecos afectada por el terremoto del pasado sábado descartan casi al 100% poder encontrar a alguien con vida bajo los escombros cuatro días después del siniestro.
El presidente de BUSF en Huelva, Antonio Nogales, que se encuentra en la zona, ha señalado que se espera que este martes prosigan con las tareas iniciadas este lunes de apoyo al ejército en distintos puntos para descartar la existencia de supervivientes antes de meter maquinaria pesada.
"A partir de ahora empiezan ya otro tipo de riesgos con el tema de las epidemias por la descomposición, además, quieren enterrar a sus seres queridos, por eso quieren meter maquinaria pesada para agilizarlo todo", ha apuntado Nogales.
Esperan que este miércoles continúen con esas labores, aunque "ya las posibilidades de que haya personas vivas casi se descartan ya. No podemos decirlo así porque imagino que todavía se puede dar alguna situación de algún rescate, pero las posibilidades ya han disminuido mucho", ha precisado.