Sociedad | Actualidad

¿Dónde es festivo este 8 de septiembre? Estas son las regiones donde este viernes es no laborable

Son varias las regiones que están viviendo un puente en este segundo fin de semana de septiembre

Son unas cuantas las regiones que disfrutan este viernes de un día festivo que les permite alargar el puente / Daniel Ateca

Son unas cuantas las regiones que disfrutan este viernes de un día festivo que les permite alargar el puente

La llegada de septiembre y el fin de las vacaciones de verano no significa que hayan terminado las fiestas. De hecho, son muchos los pueblos y regiones que viven los últimos coletazos de la temporada estival en este mes de septiembre. Orquestas, verbenas, fuegos artificiales o trajes tradicionales vuelven a las calles de diferentes pueblos de España este 8 de septiembre, día no laborable en diferentes ubicaciones. Un festivo que, por caer en viernes, permite que haya un puente en que muchos aprovecharán para reconciliarse con la vuelta a la rutina.

Regiones como el Principado de Asturias o Extremadura celebran su día oficial. Tanto en un caso como en el otro, este viernes de septiembre se celebra la patrona de ambas comunidades autónomas: el Día de la Virgen de Covadonga en Asturias y Día de la Virgen de Guadalupe para los extremeños. Y es que si hacemos un repaso por todas las zonas que están en fiestas, el común es que hoy, 8 de septiembre, está marcado en el calendario católico como una de las principales celebraciones por conmemorarse el nacimiento de la Virgen.

Más información

¿En qué lugares es festivo este 8 de septiembre y qué se celebra?

  • Principado de Asturias: Este 8 de septiembre se celebra el Día del Principado, una festividad que se organiza en honor a la Virgen de Covadonga y que cada año tiene su centro neurálgico en un municipio asturiano diferente.
  • Extremadura: El día de la comunidad autónoma de Extremadura se celebra en honor a la Virgen de Guadalupe y algunos extremeños se desplazan hasta la localidad de Guadalupe, donde se encuentra el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, patrona de cacereños y pacenses.
  • Melilla: La Virgen de la Victoria también tiene su onomástica situada el 8 de septiembre y, por ser patrona de la ciudad autónoma de Melilla, donde los festejos se han extendido durante toda la semana.
  • Gran Canaria: La isla de Gran Canaria también alarga el fin de semana gracias a la celebración hoy de la Virgen del Pino, patrona de la isla.
  • Valladolid también está de fiesta estos días, ya que en la ciudad castellana se conmemora la patrona de la ciudad, la Virgen de San Lorenzo y los conciertos y actividades se han sucedido durante estos días.
  • Ponferrada y la comarca del Bierzo: el 8 y 9 de septiembre también está marcado como festivo en los calendarios de los leoneses en la zona norte de la provincia. La Virgen de la Encina, también conocida como La Morenica, es la patrona de la zona y responsable de que el ambiente festivo reine en esta región el fin de semana.
  • Vallecas: el madrileño barrio del sur celebra este fin de semana sus fiestas populares con multitud de conciertos y actividades para todos los públicos. Un dato desconocido por muchos: esta fiesta conmemora a la patrona del barrio, la Virgen de la Torre.

Para el resto de ciudadanos que vivan en zonas no festivas del país, sólo un poco más de paciencia: dentro de poco más de un mes, el 12 de octubre, será la primera fiesta nacional que se celebre desde la vuelta del verano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00