La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Así ha sido el primer día de 'cole' en la escuela de Campllong (Girona), que llevaba cerrada 50 años

La directora del centro, Lídia Sanahuja, ha contado en 'La Ventana' que la vuelta al cole ha sido "especial, histórica y emocionante"

Así ha sido el primer día de 'cole' en la escuela de Campllong (Girona), que llevaba cerrada 50 años

Así ha sido el primer día de 'cole' en la escuela de Campllong (Girona), que llevaba cerrada 50 años

07:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La vuelta al cole ya está en pleno funcionamiento en todo el país. El miércoles pasado Cataluña y Madrid sirvieron como avanzadilla. Este jueves se han sumado Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, el País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla.

Más información

Hasta el lunes que viene los niños de toda España irán volviendo poco a poco a los colegios. Pero, en estos días, también hay escuelas que vuelven a la vida. Vamos a conocer la historia de la Escola Nova de Campllong, en Girona, que cerró hace 52 años, en 1971, y ayer reabrió para dar inicio al nuevo curso.

Una escuela revivida

Lídia Sanahuja es la directora de la escuela y ha contado en La Ventana que este es un caso muy especial, histórico y emocionante que han vivido con mucho orgullo y emoción. Sanahuja confirma que en la escuela hay 18 niños. "Hemos sobrepasado el número exigido de 10-12. Están divididos en dos grupos: uno de 3 a 5 años y otro con los mayores de seis, siete y ocho años", ha explicado. La directora no es del pueblo, sino de Girona, pero asegura que el pueblo es maravilloso.

Aparte de Sanahuja, en la escuela trabajan dos profesoras más. La mayoría de los niños que el pasado miércoles volvieron a inaugurar el colegio de Campllong son nietos de los últimos alumnos que estuvieron en ese centro a principios de los setenta. Sanahuja ha confirmado a la Cadena SER que muchos niños han ido acompañados de sus abuelos, que se han mostrado visiblemente emocionados.

"Cuando el colegio cerró en 1971 aún quedaban 36 niños en la escuela"

A la conversación se ha sumado Lluís Freixas, alcalde de Campllong y ex alumno de la escuela en los años 60. Freixas ha recordado que, en aquella época, la escuela era muy grande, con una estufa que se encendía con leña y con 40 o 50 alumnos dentro de la clase. El alcalde explica que la población del pueblo fue menguando poco a poco y la escuela de Cassà de la Selva, el pueblo de al lado, se convirtió en una escuela comarcal. Aún así, asegura que cuando el colegio cerró en 1971 aún quedaban 36 niños en la escuela. "Algún interés habría también en su cierre", ha apuntado.

Freixas comenta que Campllong es un pueblo en crecimiento. "Somos 550, pero cada día vienen más de 1.000 personas a trabajar", ha indicado. Campllong es una localidad muy próxima a Girona y que tiene alrededor polígonos industriales que han hecho que la población crezca. De hecho, Campllong cuenta con unos 60 niños en edad escolar.

"Para muchas familias puede ser más importante que se estropee un televisor": la reflexión de Niño Becerra sobre los que se quejan del coste de la vuelta al cole

"Para muchas familias puede ser más importante que se estropee un televisor": la reflexión de Niño Becerra sobre los que se quejan del coste de la vuelta al cole

11:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Laso

David Laso

Redactor de La Ventana, antes en Si Amanece nos vamos. Periodista interesado en la España vaciada y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00