Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Sociedad | Actualidad

"La altivez y el desprecio nunca son gratis": Xavier Vidal-Folch sentencia a Rubiales

El periodista ha analizado el recorrido procesal del expresidente de la RFEF

Madrid

La jugadora de la selección española, Jenni Hermoso, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por el beso no consentido de Luis Rubiales, presidente suspendido de la RFEF. El Ministerio Público ya había recibido varias denuncias de ciudadanos contra Rubiales y le dio un plazo de 15 días a la jugadora para que pudiera informarse de sus derechos y, en todo caso, denunciar.

Desde que se produjo el hecho, han sido numerosas las reacciones: la huelga que pretenden llevar a cabo las jugadoras los primeros días de la Liga Femenina, el despido fulminante de Jorge Vilda, exseleccionador femenino, o los distintos comunicados de Rubiales que defiende en todo momento su actuación con la jugadora.

Por su parte, Xavier Vidal-Folch, periodista y columnista habitual en la Cadena SER y 'El País', ha querido dedicar su píldora de hoy a Rubiales. "La altivez y el desprecio nunca son gratis. Dicten los jueces que Rubiales cometió delito o que no, el imperio del machismo en el deporte español se acabó. Aunque su agonía pueda prolongarse. Pero para el búnquer todo irá a peor", ha comenzado Folch. El analista ha recordado que la apertura del proceso penal paraliza el administrativo, aunque la exclusión de la FIFA sigue vigente.

Más información

"Salvo un terremoto imprevisible, Rubiales nunca volverá a presidir el fútbol español. Entre otras cosas porque los organismos que le eligieron son ilegales. Y no podrán mantener más este bochorno. De sus 411 miembros, solo 38 son mujeres, un 9% del total. Y de los 20 que componen su junta directiva, únicamente dos son mujeres. Eso viola la paridad de género establecida en la ley", ha señalado el veterano periodista.

Finalmente Vidal-Folch ha querido terminar con una rotunda frase. "Las mujeres ganan campeonatos a campo libre. Los machistas se revuelcan en el barro administrativo, abusan en el palco a plena luz y emprenden negocios oscuros cuando las cámaras no les enfocan. No hay duda ninguna de quiénes ganarán. La hora de la decencia ha llegado al deporte", ha sentenciado.

Se acabó

Se acabó

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lee la columna íntegra de Xavier Vidal-Folch

Al final, por lo penal. Quizá si Luis Rubiales no se hubiese encastillado en una defensa que agravará su desplome, Jenni Hermoso, la jugadora tótem del fútbol femenino, no le hubiese denunciado a la Fiscalía. La altivez y el desprecio nunca son gratis. Dicten los jueces que Rubiales cometió delito o que no, el imperio del machismo en el deporte español se acabó. Aunque su agonía pueda prolongarse. Pero para el búnquer todo irá a peor.

El proceso penal paraliza el administrativo: y con ello, la semiabsolución del polémico gestor por el Tribunal Administrativo del Deporte. Su exclusión por la FIFA sigue vigente. Y el movimiento por los derechos de la mujer se ha vuelto imparable. Así que, salvo un terremoto imprevisible, Rubiales nunca volverá a presidir el fútbol español. Entre otras cosas porque los organismos que le eligieron son ilegales. Y no podrán mantener más este bochorno. De sus 411 miembros, solo 38 son mujeres, un 9% del total. Y de los 20 que componen su junta directiva, únicamente dos son mujeres. Eso viola la paridad de género establecida en la ley.

Las mujeres ganan campeonatos a campo libre. Los machistas se revuelcan en el barro administrativo, abusan en el palco a plena luz y emprenden negocios oscuros cuando las cámaras no les enfocan. No hay duda ninguna de quiénes ganarán. La hora de la decencia ha llegado al deporte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00