Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad

Preguntan a un oyente por su mayor placer en verano y la respuesta deja a Sastre sin palabras: "Es un lugar mágico"

La historia de Adrián ha sorprendido al presentador de 'Hoy por Hoy' por su peculiaridad

El presentador de 'Hoy por Hoy', José Luis Sastre, escuchando la llamada de un oyente este miércoles.

El presentador de 'Hoy por Hoy', José Luis Sastre, escuchando la llamada de un oyente este miércoles.

Madrid

Una de las partes más bonitas de la radio es conocer un poco más a fondo quiénes son los oyentes que cada día escuchan desde el otro lado de las ondas. Ponerles nombre y saber más sobre sus historias, vivencias o gustos resulta muy interesante y algunos de ellos dejan anécdotas muy enriquecedoras. Es lo que ha pasado este miércoles durante el tramo de magacín de Hoy por Hoy, cuando Adrián, uno de estos oyentes, ha llamado para contar cuál es su mayor placer del verano y su respuesta ha dejado al presentador José Luis Sastre sin palabras.

Más información

"Yo todas las mañanas cojo mi bicicleta y me gusta darme un paseo por la historia, porque tenemos el segundo museo más importante de la ciudad, para mí, que es como el Museo del Prado", ha comenzado diciendo Adrián, pero cuando todos pensaban que iba a hablar de otro museo convencional ha sorprendido con la localización a la que realmente se estaba refiriendo. "Es el cementerio de la Almudena, donde tú puedes ir paseando, sin que nadie te moleste. Por ejemplo, te puedes sentar en un banco y tomar el sol delante de la tumba de Enrique Tierno Galván, o tienes un premio Nobel como puede ser Ramón y Cajal, o Lola Flores, o tienes a Fermina Oliva también, que es una persona que fue la única superviviente del Titanic, una costurera de la calle Ramales en Madrid. Entonces, yo todas las mañanas cojo mi bici y me doy un paseo por allí", ha explicado con detalle.

A Sastre le ha sorprendido que vaya cada día y le ha preguntado que si verdaderamente va todas las mañanas. Adrián ha respondido que sí y le ha dado más detalles sobre cómo prepara esas visitas. "Por la noche investigo un poco, digo 'a ver a quién voy a ir a ver hoy' y me pongo a investigar. Y por la mañana me dedico a encontrar a esa persona entre las seis millones que hay ahí enterradas. El cementerio es uno de los más grandes de Europa. Es un sitio distinto de Madrid, que es el gran desconocido y eso es un lugar mágico donde puedes descansar, donde puedes desconectar, donde puedes pensar. Es muy bonito".

Adrián ha contado también algunas anécdotas que le han pasado en este recinto que afirma conocer como la palma de su mano. "Muchas veces hay coches fúnebres que pasean por el cementerio que me piden que les ayude a salir porque se pierden de lo grande que es". Reconoce que su pasión por este lugar comenzó hace muchos años y que, aunque no tiene a nadie enterrado allí, le encanta conocer la historia de Madrid. Antes de colgar, ha confesado que siempre que viene algún familiar a visitarle al primer sitio al que les lleva es allí. "Cuando salen dicen 'jamás me pensaba que podía estar en este sitio, haber aprendido tantas cosas y que sea tan bonito'. La gente no se lo imagina. Tenemos una connotación muy negativa de los cementerios".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00