Internacional | Actualidad

Los bombardeos rusos dejan seis muertos en Ucrania en las últimas horas

La ONU y el gobierno de Zelenski firman un acuerdo para rescatar a los niños secuestrados por Rusia en territorio ucraniano ocupado

Dos soldados ucranianos realizan maniobras de entrenamiento en la región de Donetsk / Anadolu Agency

Dos soldados ucranianos realizan maniobras de entrenamiento en la región de Donetsk

Madrid

Dos bombardeos de Rusia, uno lanzado durante la pasada madrugada contra varias regiones y otro que se centró en la ciudad de Chernígov, han arrebatado la vida a al menos seis personas y varias decenas de personas han resultado heridas de diversa gravedad.

En el primero, la fuerza aérea rusa dejó caer varios misiles durante la noche del viernes al sábado en distintas localidades de las regiones ucranianas de Járkov, Jersón, Jmelnitski, Zhitómir o Sumi. De momento se ha confirmado una víctima mortal y al menos dos decenas de heridos.

En Chernígov, por su parte, al menos otras cinco han perdido la vida y 42 han sufrido heridas, entre los que hay once menores, después de que Moscú ordenase bombardear una plaza, la universidad y el teatro de la ciudad.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se encuentra en estos momentos de visita oficial en Suecia, ha condenado el ataque y ha remarcado a través de sus redes sociales que estas acciones como estas muestran las consecuencias que lleva implícito "vivir al lado de un Estado terrorista".

"Insto al mundo a hacer frente al terrorismo ruso. Proporcionar a Ucrania herramientas adicionales para salvaguardar la vida. Para que la vida gane, Rusia debe perder esta guerra", ha reclamado el mandatario ucraniano.

La ONU firma con el gobierno de Zelenski un plan para proteger a los niños ucranianos

Representantes de la ONU y las autoridades ucranianas suscribieron el viernes un plan de acción conjunta dirigido a "prevenir y detener las graves violaciones de los derechos del niño" que se están cometiendo por parte de Rusia en el país.

Fernando Grande-Marlaska sobre la invasión de Rusia a Ucrania (20/07/2023)

Fernando Grande-Marlaska sobre la invasión de Rusia a Ucrania (20/07/2023)

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este acuerdo va a servir para ayudar con la implementación del plan de acción integral desarrollado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, Bring Kids Back UA, que se centrará en unir los esfuerzos de las autoridades ucranianas, los gobiernos extranjeros y las organizaciones internacionales para devolver a su país y con sus familias a los niños ucranianos secuestrados por Rusia.

"La liberación de todos los prisioneros y deportados es un punto importante de la Fórmula de la Paz. Miles de nuestra gente, incluidos más de 19.000 niños ucranianos, están en cautiverio ruso. Ucrania está agradecida con todas las personas del mundo que ayudan a que los ucranianos regresen a casa. Debemos liberar a todas estas personas, y definitivamente lo haremos juntos", ha anunciado la Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño y Rehabilitación Infantil, Daria Herasymchuk.

El Kremlin estima en más de 160.000 millones la ayuda a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha revelado que desde Moscú estiman en más de 160.000 millones de dólares la ayuda militar que los países occidentales han proporcionado a Ucrania desde el inicio de la guerra hace ya más de año y medio.

Lavrov ha precisado que en esa cantidad se incluyen los 75.000 millones de dólares de ayuda militar estadounidense. Según las estimaciones de la ONG The Heritage Foundation, con sede en Washington, Estados Unidos ya ha asignado alrededor de 113.000 millones de dólares a Ucrania, ha aludido.

"Se están enviando a Ucrania suministros de armas a gran escala, incluidas municiones de racimo y de largo alcance", mientras que los instructores de la OTAN, ha acusado en una entrevista para la revista International Affairs, "participan en la planificación de las operaciones del Ejército ucraniano".

Kiev cosecha avances en el frente bélico del sur, según la Inteligencia británica

El Servicio de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Reino Unido ha señalado este sábado que han detectado serios avances ucranianos en el sur, donde se ha recuperado la localidad de Urozhaine, en Donetsk, en medio de una semana marcada por la escasez de movimientos significativos en el frente.

Con la recuperación de Urozhaine, las fuerzas ucranianas se han atrincherado en una zona clave para avanzar hacia el mar Azov a través Berdiansk y Mariúpol. "En el frente, ambos bandos enfrentan un desafío similar: intentar derrotar a fuerzas bien atrincheradas que tienen capacidades limitadas no comprometidas para abrir nuevos asaltos", señala este último informe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00